¿En qué lugar quedó tu país?
El Instituto Legatum, un instituto de investigación en Londres, publicó su Índice Anual de Prosperidad Global el jueves pasado ? una gran encuesta que califica a los países más prósperos del mundo.
La cantidad de dinero que tiene un país es un factor de prosperidad, pero el Instituto Legatum considera muchos más factores que estos para su ranking. La organización compara 104 variables para definir la lista.
Éstas variables incluyen indicadores tradicionales como producto interno bruto per cápita y el número de personas que trabajan de tiempo completo, pero también figuras más interesante como el número de servidores seguros de internet que tiene un país y que tan bien descansan los ciudadanos a diario.
Las variables después se dividen en nueve subíndices: calidad económica, ambiente de negocios, gobernabilidad, educación, salud, seguridad, libertad personal, capital social y entorno natural.
El índice analizó a 149 países en el mundo con el mayor número de datos disponibles.
Durante los últimos siete años del índice Noruega había calificado en primer lugar, pero éste año otra nación se ha llevado el título de la másprospera del mundo. Estos son los resultados:
15. Austria: el pequeño país de Europa central obtiene su mejor puntaje por la seguridad, obteniendo el noveno lugar de todos los países medidos.
14. Islandia: aislado de Europa y con una población sólo por encima de las 300,000 personas, Islandia puede resultar una opción obvio de las naciones más prosperas del mundo, pero ha calificado en el top cinco de tres subíndices ? seguridad, libertad personal y capital social.
13. Irlanda: califico en quinto lugar en libertad personal y décimo en la categoría de educación.
12. Luxemburgo: Famoso como un paraíso fiscal es el pilar principal en salud global y libertad personal.
11. Alemania: La poderosa potencia económica europea quedo dentro del top 10 de todas menos tres de las categorías del Índice de Prosperidad. Su mejor calificación fue calidad económica, en donde quedo en quinto.
10. Reino Unido: A pesar del Brexit, Gran Bretaña ha escalado cinco posiciones, cuya categoría mejor calificado fue ambiente de negocios.
9. Dinamarca: Escandinavia es famosos por sus altos estándares de vida, su calificación superior fue en seguridad donde quedó en quinto lugar.
8. Suecia: Por encima de su vecino Dinamarca, Suecia calificó en tercer lugar en el subíndice de calidad económica y quinto en gobernación.
7. Los Países Bajos: Con un segundo lugar en educación y en el top 5 de otras dos categorías, los Países Bajos ha sido nombrado el séptimo país más prospero del mundo.
6. Australia: Famoso por su estilo de vida relajado y buen clima, no es una sorprenda que Australia haya sido el segundo lugar en capital social.
5. Canadá: El vecino al norte de E.U.A. es sustancialmente más prospero, quedando en tercer lugar de capital social y ambiente de negocios, y segundo en libertad personal.
4. Suiza: Este país suele estar en los primeros lugares de la lista gracias a su gran educación (la número uno de todas) y gran sistema de salud.
3. Finlandia: no se clasifican como escandinavos, no pueden negar ser un país realmente prospero de Europa. Tiene la mejor gobernabilidad del mundo, de acuerdo con el Instituto Legatum.
2. Noruega: Durante siete años consecutivos ésta nación fue calificada como la más prospera del mundo de acuerdo a éste índice, pero éste año tendrá que conformarse con el segundo lugar.
1. Nueva Zelanda: Oficialmente el país más prospero del mundo, de acuerdo con el Instituto Legatum, Nueva Zelanda llegó al primer lugar en capital social y calidad económica y segundo en gobernabilidad y ambiente de negocios.
Por su parte, México quedó en el lugar 65, calificando en el lugar 133 en seguridad y 126 en capital social. Consulta la lista completa aquí.

