Los inventos de la Edad Media cambiaron la vida de millones de personas y su legado sigue siendo vital para entender el presente.
A pesar de que la Edad Media (siglos V a XV) se cuenta entre los periodos más conflictivos y difíciles de nuestra historia, en muchos aspectos, ello no fue impedimento para que surgieran inventos que cambiaron la historia de la humanidad. Al contrario, muchas veces estas situaciones complejas empujaron para que se dieran en gran medida. Conoce los inventos de la Edad Media que cambiaron la historia para siempre.
Imprenta

En el siglo XI, en China, se desarrolló la tecnología para poder imprimir sobre materiales como el papel. Sin embargo, fue hasta el siglo XV cuando Johannes Gutenberg le dio a la humanidad la posibilidad de producir libros en cantidades masivas con el desarrollo de la imprenta.
Reloj mecánico
Desde la Antigüedad, la humanidad siempre tuvo el deseo y la necesidad de medir el tiempo, por ello, los dispositivos para este propósito ya existían desde tiempos remotos. Pero no fue hasta la Edad Media cuando los relojes mecánicos pudieron medir el tiempo con exactitud. Ello permitió que la vida pudiera organizarse de mejor manera y establecer horarios de trabajo, comida, etcétera.
Inventos de la Edad Media: Pólvora

Otro invento que tuvo sus inicios en China entre los siglos IX y el XI, mismo que no tardó mucho en utilizarse en armas. Fueron los mongoles quienes difundieron sus conocimientos por Eurasia en el siglo XIII. Gracias a la pólvora, el arte de la guerra vio una revolución y provocó que otras herramientas quedaran obsoletas como tecnología militar.
TAMBIEN LEE: Inventos prehistóricos que fueron caves para la evolución del hombre
Molinos de agua y viento

A pesar de que los molinos se usaron desde los tiempos del Neolítico por los hombres, no fue hasta la temprana Edad Media cuando se hicieron muy populares. También se inventaron nuevas e ingeniosas formas que permitieron utilizar la energía de los elementos de la naturaleza como el agua de los ríos o el viento.
Gafas
Se sabe que este artefacto se empezó a usar en Europa Occidental a finales del siglo XIII, pero lo que se ignora es quién las inventó. Las gafas cambiaron la vida de millones de personas con problemas de vista, pues les permitió mejorar su calidad de vida y hacer sus trabajos con mayor calidad y precisión. No hay duda de que se trata de uno de los inventos medievales más útiles de la historia.
Inventos de la Edad Media: Bibliotecas públicas
La biblioteca de Malatesta Novello en Cesena, Italia es considerada como la primera biblioteca pública del mundo. Se abrió en 1452 en un edificio que pertenecía a la ciudad y en el cual se permitía el acceso libre al público para la consulta de libros. Esto permitió que la gente accediera a un inmenso caudal de conocimientos y que despertara su interés por la ciencia, el arte y más. Además fue una manera de promover la alfabetización.
TAMBIÉN LEE: 6 inventos árabes que utilizamos a diario y cuyo origen desconocías
Arbotantes
Se trata de una de las innovaciones más notables de la arquitectura gótica del siglo XII. Los arbotantes permitieron tener techos mucho más altos, muros más ligeros y ventanas más grandes en las iglesias. Esto repercutió en el diseño arquitectónico en los tiempos modernos, permitiendo la construcción de edificios más espaciosos y grandes.
Cuadrante y astrolabio
Pese a que ya existían objetos similares, en la Edad Media, los astrónomos árabes perfeccionaron y mejoraron el cuadrante y el astrolabio. Estos objetos medían la distancia entre dos objetos y se convirtieron en instrumentos muy útiles en ciencias como la astronomía, navegación y topografía.
Más tarde estos instrumentos fueron reemplazados por otros inventos, pero los conceptos siguen siendo importantes para la ciencia y la tecnología.
Inventos de la Edad Media: Licores
La destilación se desarrolló por primera vez entre los griegos y los egipcios, pero se utilizó para producir bebidas espirituosas destiladas hasta 1200 d.C. cuando se produjeron licores como el whisky irlandés y el brandy alemán. A finales de la Edad Media, la humanidad ya tenía un conocimiento amplio sobre la destilación de licores.
TAMBIÉN LEE: 5 inventos creados por mujeres sin los cuales no podríamos vivir
Carretilla
La carretilla fue un gran invento de la Edad Media, pues cambió drásticamente el proceso de agricultura y producción, ya que los trabajadores podían mover cargas más pesadas con mayor rapidez. Esto facilitó sus labores para hacer producciones en menor tiempo y con menor esfuerzo.
Botones para la ropa
Los botones con ojales para abrochar la ropa aparecieron por primera vez en Alemania en el siglo XIII. Antes, solo eran para adornar la ropa. Los botones se generalizaron con el auge de las prendas ajustadas en la Europa de los siglos XIII y XIV. Hoy nos parecen un objeto bastante corriente, pero en aquellos tiempos causaron una revolución en la manera de vestir y la utilidad de la ropa.
Reloj de arena
Se acepta que el reloj de arena fue adoptado en Europa a finales de la Alta Edad Media (alrededor de 1500 d.C.), aunque se desconoce cuál es su verdadero origen. Los marineros lo usaban para marcar el paso del tiempo, lo que les permitía determinar su longitud (ubicación de este a oeste).
En tierra, se emplearon para medir el tiempo de los servicios religiosos, la cocción de los alimentos y otras tareas de hogar. Después fueron suplantados por los relojes mecánicos, pero no hay duda de que el reloj de arena fue bastante útil. Hoy se le utiliza más como objeto decorativo o una mera curiosidad.
TAMBIÉN LEE:
La historia de la monja católica que desarrolló métodos para abortar en la Edad Media

