La dinastía Kim ha dominado Corea del Norte desde hace casi 70 años, tres generaciones han gobernado esta nación.
La dinastía Kim ha dominado Corea del Norte desde hace casi 70 años, tres generaciones han gobernado esta nación. La primera liderada por Kim il Sung, fundador de la República Democrática de Corea y caracterizado por un régimen lleno de ejecuciones.
A su muerte en 1994, lo reemplazó su hijo Kim Jong il. Durante su gobierno se realizaron dos pruebas nucleares, en 2006 y 2009. El primer ensayo atómico fue subterráneo, en la base de Punggye-ri al noreste de Pyongyang con una potencia de 1 kilotón. El segundo se llevó a cabo en el mismo lugar, con una potencia de 3,5 kilotones.
En el 2011, Kim Jong Un subió al poder, tras la muerte de su padre. Durante su mando se realizó la tercera prueba nuclear (2013) que fue de 6,7 kilotones y provocó un temblor de 4,5 grados Ritcher. La cuarta de entre 4 y 6 kilotones y la quinta de 10 kilotones, ambas realizadas en 2016. La sexta (2017) tuvo una potencia de entre 80 y 100 kilotones.
Cuatro de las seis pruebas nucleares que se han realizado en Corea del Norte han sido por órdenes de Kim Jong Un. Corea del Norte ha extendido su amenaza nuclear a Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha impuesto nuevas sanciones como respuesta a la última prueba atómica, el régimen de Kim Jong Un acusó al organismo de ser una herramienta al servicio de Estados Unidos, que destruye la paz y la seguridad.