¿Te gustan las leyendas de fantasmas o apariciones? Entonces entra aquí?
Aunque nadie ha logrado comprobar que existen los fantasmas, en la cultura popular de México hay muchas historias que los tienen como protagonistas, a ellos y a otros seres sobrenaturales. ¿Ocurrieron en realidad? Nadie lo sabe pues se trata de leyendas, es decir, narraciones de hechos naturales o sobrenaturales. Aquí te presentamos una selección divertida aunque algo escalofriante. Puedes leerlas en silencio en tu habitación o compartirlas con tus amigos a la luz de las velas?
La amenaza para los desvelados: El Cadejo
La prudencia nos aconseja no salir de noche, pues la calle y el campo ofrecen peligros. Sin embargo muchos no siguen esta recomendación y corren el riesgo de encontrarse con el Cadejo, un perro con abundante pelo negro, ojos rojos con expresión de enojo y pezuñas en vez de patas que procede de la mitología maya. Se les aparece a los parranderos de Chiapas para recordarle que mejor deberían haberse quedado en su casa y los amenaza con atacarlos y llevárselos a su cueva. Es especialmente feroz con quienes han bebido de más. Los conocedores proponen dos métodos para librarse de él: caminar de prisa con las piernas muy cerradas y evitar que se meta entre ellas o escupir en la mano ?ugh!- y ofrecerle el escupitajo para calmar su hambre.
Un hallazgo trágico: La piedra de la discordia
Zacatecas es un lugar rico en minerales y éstos han despertado desde hace medio milenio la ambición de los exploradores. En el siglo XIX dos amigos trataban de hallar su yacimiento de plata en una montaña cercana a la capital. En una cueva vieron una piedra extraña, de buen tamaño, que confundieron con oro. Se quedaron a dormir allí, pero el día siguiente amanecieron sin vida, con signos de haber peleado por la propiedad de aquel mineral que, en realidad, no tenía valor. Los lugareños concluyeron que esa piedra ?que había servido para afilar cuchillos- era un castigo y una fuente de violencia para los ambiciosos. Para evitar que provocara más daño la escondieron en un muro de la Catedral de la ciudad.
Por toda América: el Chupacabras
Se trata de una de las leyendas más nuevas de México y, en general, de toda América Latina, pues esta criatura ha sido vista, supuestamente, en diversos países del continente, desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina. Las descripciones varían, pero ninguna es agradable; se trata de una mezcla de perro, murciélago, pájaro y canguro muy agresiva. Le llamaron Chupacabras porque, al parecer, ataca preferentemente a este tipo de ganado para succionar su sangre. No ha sido posible obtener evidencias de que exista. Sin embargo, muchos conductores nocturnos aseguran haberlo visto por caminos y carreteras.
Pare leer más leyendas mexicanas de terror, entra aquí.
Foto: Deviantart

