Hace 300 mil años, los Homo Sapiens tuvieron sexo y descendencia fértil con los Neandertales, dando paso a familias híbridas que compartieron genes de ambas especies.
Nuestro ADN posee material genético de al menos otros dos tipos de homínidos: los Neandertales (que vivieron en Eurasia y desaparecieron conforme los Homo Sapiens se extendieron por el mundo) y los denisovanos, una especie humana proveniente de Asia con quienes comparten el 17 % de su ADN.
Ambas especies desaparecieron hace poco más de 40 mil años, no sin antes dejar una huella imborrable en el genoma humano:
El cruce entre Homo Sapiens y Neandertales se convirtió en una certeza apenas en 2010, cuando la secuenciación del genoma de los segundos demostró que ambas especies tuvieron descendencia común hace unos 40 mil años.

También lee: Las personas menos tolerantes al dolor tienen más genes de Neandertal, según estudio
Desde entonces, sabemos que los humanos modernos cargamos con un porcentaje de material genético Neandertal que varía entre 1.6 y 4 % y está presente con especial prevalencia en las poblaciones europeas y asiáticas.
En 2016, un par de ejemplares de Neandertales abrieron un nuevo capítulo en la historia de atracción entre Sapiens y Neandertales. Restos de España y Croacia demostraron que la reproducción entre los dos homínidos es más antigua de lo que se creía, estableciendo un primer cruce hace más de 100 mil años.
Sin embargo, una nueva investigación publicada en Science descubrió que los encuentros sexuales entre Neandertales y Sapiens se pueden rastrear hace unos 300 mil años. Se trata de la hibridación humana más antigua jamás registrada y demuestra que una y otra especie acogió hijos mestizos que a su vez, produjeron descendencia con las mismas características de sus antepasados.
En esta ocasión, los científicos analizaron de tres Neandertales y dos denisovanos, todos ejemplares masculinos, debido a que la mayoría de restos hallados con un grado de conservación suficiente como para extraer ADN son hembras.
También lee: La cueva en México que está cambiando lo que creíamos saber del Homo sapiens
Los hombres Sapiens se aparearon con mujeres Neandertales entre 100 mil y 370 mil años atrás, dando lugar a una descendencia que llevaba consigo el cromosoma Y de los humanos modernos. Los científicos creen que este encuentro sexual provocó la desaparición gradual del cromosoma Y Neandertal.
Y aunque aún no está del todo claro cómo ocurrió el proceso que llevó a la prevalencia del cromosoma Y Sapiens, los autores del estudio consideran que la selección natural y la diversidad genética de los Sapiens aportó una ventaja decisiva:
“Los neandertales tenían poblaciones más pequeñas que los modernos, y las poblaciones pequeñas tienden a acumular mutaciones deletéreas, especialmente en los cromosomas sexuales X e Y. Los humanos modernos, con sus poblaciones ancestrales más grandes y más diversas genéticamente, pueden haber tenido una ventaja genética”, explica un artículo sobre el hallazgo publicado en Science Magazine.
Ahora lee:
Diente hallado en Bulgaria cambia lo que sabemos de los primeros Homo sapiens de Europa
Los neandertales solían sumergirse en el océano para recoger conchas, según estudio