Maradona ha muerto a los 60 años de edad. Recordamos el Inglaterra-Argentina, donde el ’10’ marcó sus dos goles más polémicos.
Un partido, dos jugadas, cuatro minutos de diferencia. La carrera (y vida) de Maradona podrían resumirse en el Argentina-Inglaterra de México 86, el encuentro que forjó los dos momentos más icónicos en la carrera del ‘10’.
El 22 de junio de 1986, Argentina enfrentó a Inglaterra en el Estadio Azteca en los cuartos de final de la Copa del Mundo de México 86. El partido significó el pase de Argentina a la semifinal con un 2-1 global; sin embargo, más allá del resultado, dejó dos momentos para la historia:
La mano de Dios
El gol más polémico de la historia llegó al minuto 51, seis minutos después del inicio de la segunda mitad. Maradona condujo hacia el área inglesa y después de buscar una pared con Jorge Valdano, continuó de frente a la portería.
El rechace de un defensa inglés tras un control defectuoso de Valdano provocó un balón dividido en el borde del área chica, sólo alcanzable para el portero Peter Shilton; sin embargo, Maradona saltó junto con el arquero y en un gesto, levantó su mano izquierda por detrás de su cuerpo para empujar el balón dentro de las redes.
Te puede interesar: Los romances de Diego Armando Maradona
El gol que abría la cuenta de un partido ríspido fue validado por el árbitro tunesino Ali Bennaceur a pesar de las múltiples protestas de los jugadores ingleses. En su biografía y comparecencias posteriores con la prensa, Maradona reveló que el gol había sido marcado “un poco con la cabeza y poco con la mano de Dios”, inmortalizando el tanto que aún provoca tanta polémica como admiración:
“Ahora sí puedo contar lo que en aquel momento no podía, lo que en aquel momento definí como «La mano de Dios»… Qué mano de Dios, ¡fue la mano del Diego! Y fue como robarle la billetera a los ingleses también…”.
Y el Gol del Siglo
Cuatro minutos después de la mano de Dios, Maradona convirtió el segundo gol más famoso de su carrera, un tanto completamente distinto al que abrió el marcador, reconocido por la FIFA como el mejor gol en la historia de los mundiales y conocido popularmente como el Gol del Siglo.
Maradona arrancó desde unos metros detrás de la media cancha y once segundos después de conducir el balón durante 50 metros y eludir a cinco rivales ingleses (incluido el portero), selló el gol que le daría la victoria y el pase a la semifinal a la Argentina.
El Gol del Siglo según Maradona
En entrevista para ESPN, Maradona describió paso a paso el Gol del Siglo:
“Me la da lejos del arco. Tengo la suerte de encarar y ver a los ingleses que no me podían agarrar, no me podían quitar la pelota. Cuando yo lo veo dudar a Fenwick (defensa inglés), le tiro la pelota adelante y me quiere meter la mano, pero yo venía a 100 por hora, a mí no me paraba nadie. Cuando voy a patear, veo que Shilton (portero) me tapa todo el arco, entonces le amago, la juego cortita, Shilton queda despatarrado y la empujo… y siento una patada de Butcher que me rompió el tobillo, pero era tan grande la alegría del gol, que no me dolió”.
Después de alcanzar el Olimpo del fútbol mundial 1986, la Copa del Mundo de Italia 90 dejó a Maradona y Argentina con un amargo sabor de boca tras perder la final contra Alemania. Sin embargo, la leyenda del ‘10’ que se forjó en México ya estaba escrita.
Ahora lee: