La estilista Jackie Cochran se convirtió en piloto de carreras, militar y de prueba de aviones
El 18 de mayo de 1953 Jackie Cochran Battant se convirtió en la primera mujer en romper la barrera del sonido. Lo hizo en un jet F-86 Sabre, sobre Rogers Dry Lake, California.
Para conseguirlo tuvo que pasar de una velocidad subsónica a supersónica (la velocidad del sonido es 1,224 km/h).
Ella, quien había trabajado como estilista y con lo que ahorró se pagó un curso de aviación, demostró sus naturales capacidades al aprender a volar en tan sólo tres semanas de entrenamiento y obtener su licencia de piloto comercial antes de los 30 años. Compitió en varias carreras de velocidad, la más importante en 1934, y fue la única mujer que en 1938 compitió y ganó Bendix, una competencia transcontinental. Batió en tres ocasiones el récord de velocidad y una el de altitud, así fue piloto de pruebas de nuevos modelos de aviones. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue la primera mujer en pilotar un bombardero militar en un vuelo trasatlántico en 1941 y dos años después fue directora del Women Airforce Service Pilots, el cuerpo aéreo de mujeres piloto.
Tras la guerra pilotó aviones con motores a reacción y muchas veces lo hizo en solitario. Luego de romper la barrera del sonido, continuó superando su velocidad hasta batir el récord del mundo en 1964, al superar los 2,200 km/h. Fue piloto de pruebas de la Northrop y Lockheeed. En 1967 logró siete nuevas marcas mundiales de velocidad en un Northrop T-38 Talon y ese mismo año, volando un Lockheed F-104G Starfighter, rompió su propia marca. Aparte de los logros como mujer aviadora, ostentó los records como el de mayor distancia, mayor velocidad y mayor altitud que cualquier otro piloto en el mundo. También fue la primera mujer en despegar y aterrizar en un portaaviones, la primera mujer presidente de la Federación Aeronáutica Internacional, y la primera en ingresar al Salón de la Fama de la Aviación, de Estados Unidos.
Desde los años 50, con la introducción de nuevas formas de ala que disminuyeron la resistencia del viento, y los motores de reacción para la propulsión, fue posible viajar más rápido que el sonido con relativa facilidad.
Charles Elwood Yeager fue el primer hombre en atravesar oficialmente la barrera del sonido, el 14 de octubre de 1947, volando con el avión experimental Bell-X1 a velocidad Mach 1 y a una altitud de 45.000 pies. Para lograr esta hazaña murieron 18 pilotos antes. Sin embargo, Hans Guido Mutke afirmaba haber atravesado la barrera del sonido antes que Yeager, el 9 de abril de 1945, en un Messerschmitt Me 262, aunque no existen pruebas de ello.

