Conoce lo que el trío de ganadores hizo para ser laureados con el premio más importante en su campo?
David J. Thouless, F. Duncan M. Haldane y J. Michael Kosterlitz fueron otorgados con el Premio Nobel de Física de este año por sus ?descubrimientos teóricos sobre las transiciones de fase topológicas y la fases topológicas de la materia.? Topología se refiere a una rama de las matemáticas que describe las propiedades que cambian progresivamente.
Estos descubrimientos teóricos revelaron la posibilidad de un mundo inusual donde la materia puede tomar estados diferentes y extraños. Utilizando matemáticas avanzadas, el trío examinó los extraños estados de la materia, como los superfluídos, o sustancias que se comportan como líquidos pero que tiene cero viscosidad o resistencia al flujo.
En los superfluídos, no existe fricción que impida que el liquido fluya y por lo tanto sus partículas actúan como una súper partícula. Otros estados exóticos de la materia incluyen delgadas láminas magnéticas y superconductores.
Algunos de los ejemplos del extraño comportamiento de estos estados de la materia incluyen: vórtices superfluídos que continúan girando para siempre sin parar y cuando las corrientes eléctricas fluyen, sin resistencia, a través de un superconductor.
?Gracias a su trabajo pionero, ahora se están cazando nuevas y exóticas fases de la materia. Muchas personas esperan futuras aplicaciones en la ciencia y la electrónica,? culmina el comunicado emitido por la Fundación Nobel.
Los tres científicos recibirán la medalla del Nobel y un premio por $8 millones de coronas suecas (aproximadamente $937,000 dólares).

