La Fundación Nobel afirma que los hallazgos pueden cambiar la forman en que vemos al universo
Después de los fotones, los neutrinos son la segunda particula más abundante del cosmos, constantemente bombardeando a la Tierra. Las diminutas partículas se dividen en tres sabores: electrónicos, muónicos y tauónicos. El premio Nobel de Física de éste año es para un par de investigadores que descubrieron que los neutrinos pueden cambiar de una clase a otra.
Takkaki Kajita y Arthur B. McDonald compartirán el Nobel de Física debido a que mostraron que los neutrones cambian entre ciertos sabores en un proceso llamado oscilación de neutrinos ? hallazgo que significó que éstas exóticas partículas tienen un poco de masa.
En un comunicado la Fundación Nobel afirma que ?El descubrimiento ha cambiado nuestro entendimiento de uno de los trabajos más íntimos de la materia y puede resultar crucial en la forma en que vemos el universo.?
En 1998, Kajita presentó una investigación que mostraba que los neutrinos muónicos creados por reacciones entre la atmosfera y los rayos cósmicos, cambiaban sus identidades cuando viajaban al detector Super-Kamiokande, enterrado en una mina de zinc, a 250Km de Tokio.
Más tarde, en 2001, McDonald y su equipo anunciaron haber descubierto que los neutrinos electrónicos del Sol cambiaban de sabor a muónicos o tauónicos en su camino al Observatorio de Neutrinos de Sudbury , en Canadá.
Los neutrinos rara vez interactúan con la materia; pueden atravesar como un rayo a través de un bloque de plomo de un año luz. Es por ello que se necesita de grandes detectores subterráneos, como los de Japón y Canadá, para observar sus raras interacciones con la materia.
Científicos de la Fundación Nobel afirman que los hallazgos tienen implicaciones de largo alcance. Por ejemplo, pueden ayudar a los físicos a descifrar el rompecabezas de la materia-antimateria: Científicos piensan que durante el Big Bang, cantidades iguales de materia y antimateria fueron producidas; choques con la materia destruyeron la mayor parte de la antimateria, dejando un ligero exceso de materia en el universo. Los físicos aún no saben por qué la materia ganó el enfrentamiento cósmico.
Una forma de resolver el enigma sería descubrira la materia comportándose distinto que la antimateria; los neutrinos cambiando de sabor pueden ser una forma de observar ésta diferencia. Además los neutrinos no podrían oscilar si su masa fuera igual a cero, por lo tanto los experimentos de Kajita y McDonald también develaron la ligera masa de los neutrinos.
Conoce a los ganadores de todas las categorías en nuestro especial:

