Yoshinori Ohsumi es el laureado de medicina de éste año, pero ampliar nuestro conocimiento del comportamiento de la células?
Por iluminar el inusual fenómeno celular de ?autofagia?, Yoshinori Ohsumi ganó el Premio Nobel en Fisiologia o Medicina, anunció ésta esta mañana la Fundacion Nobel.
Llamado autofagia, el proceso permite a las células destruir su propio contenido y esencialmente reciclarlo.
Se sabía muy poco acerca de este comportamiento hasta los ?brillantes experimentos? de Ohsumi a inicios de 1900, de acuerdo con el comunicado de la Fundación Nobel.
En estos experimentos, el científico nacido en Japón identifico los genes en la levadura que eran cruciales para la autofagia, revelando los mecanismos subyacentes del proceso en la levadura y mostrando que los mecanismos similares fueron usados en células humanas.
Los descubrimientos de Ohsumi, del Instituto Tecnológico de Japón, derivo en un nuevo entendimiento de cómo las células reciclan su contenido, revelando como la autofagia es clave para otros procesos psicológicos, como las respuesta de las células a las infecciones o la inanición.
El descubrimiento puede ser remontado a 1950, cuando científicos descubrieron un compartimento especializado ? un orgánulo ? dentro de las células que difería proteínas, carbohidratos y lípidos (grasas). Sorprendentemente, después los investigadores descubrieron que en ocasiones había otros orgánulos dentro del compartimiento especializado, llamado lisosoma.
Sabían que debía haber un sistema de transporte que llegara de estas partes celulares relativamente grandes el compartimento. Estos vehículos de viaje, ahora llamados autofagosomas, transportan el ?cargamento celular? hasta el lisosoma para ser descompuesto.
No obstante, un misterio que permanecía era como las célula se deshacía y reciclaba complejos proteicos más grandes y orgánulos desgastados. Aquí es donde los experimentos de Ohsumi toman importancia.
Ohsumi estaba interesado en entender la autofagia en la contraparte humana de la lisosoma, llamado vacuola. A menudo, la levadura es utilizada como un modelo de las células humanas, pero es diminuto. Así que, el investigador decifro una forma de ver el funcionamiento interno de las células de levadura.
Al cultivar levadura mutada sin enzimas utilizada spara la degradación de l a vacuola, mientras al mismo tiempo hambreaba a las células que detonan la autofagia, Ohsumi pudo observar vacuolas llenas de pequeñas vesículas que no se habían degradado. De esta forma, probo que la autofagia ocurre en las células de levadura e identifico los genes involucrados en el proceso.
Ohsumi recibirá la medalla del Premio Nobel que junto con 8 millones de coronas suecas (aproximadamente $937,000 dólares).
"Los descubrimientos de Ohsumi condujeron a un nuevo paradigma en nuestra comprensión sobre cómo la célula recicla su contenido", concluyen en el comunicado.