Al éxito obtenido con más de 160 mil visitas a la exposición Caral, la Civilización más Antigua de América, Símbolo de Identidad e Integración Nacional que se expone en el Centro Comercial Plaza Norte en Lima, Perú, se encontró una figurilla que se suma a las poco más de 150 halladas en este sitio desde que en 1994 inició el actual proyecto arqueológico.
Al éxito obtenido con mas 160 mil visitas en la exposición “Caral, La Civilización más Antigua de América, Símbolo de Identidad e Integración Nacional” que se expone en el Centro Comercial Plaza Norte en Lima, Perú, se encontró una figurilla que se suma a las poco más de 150 halladas en este sitio desde que en 1994 inició el actual proyecto arqueológico.
La nueva figurilla está elaborada en arcilla no cocida y se cree que fue colocado como ofrenda durante el proceso de enterramiento de una plataforma del edificio piramidal La Huanca. En 2009 esta zona fue declarada patrimonio mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) pues sus más de 5000 años de antigüedad la colocan como la ciudad más antigua del continente y con las investigaciones realizadas por el equipo del Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe (PEACS), del Ministerio de Cultura, la Ciudad Sagrada de Caral hace noticia con este hallazgo.
Esta estatua es la tercera que los arqueólogos encuentran en este año, las otras se refieren a la representación de una mujer que fue hallada en La Cantera mientras que en La Galería se rescató la de un hombre pero mutilado de la cabeza. La exposición ha sido un éxito desde el 25 de mayo y debido a ello se ha pospuesto hasta diciembre.