Un antiguo fósil hallado en Taiwán podría haber pertenecido a un homínido previamente desconocido…
Historia
Historia del pay de queso
Lo comes, los disfrutas, incluso te has atrevido a combinarlo con diferentes sabores pero, ¿sabes la historia del pay de queso? Un postre que es tan rico y tradicional difícilmente se te ocurre pensar…
Festival de Calaveras en Aguascalientes
El Festival de Calaveras en Aguascalientes ya es un referente para festejar el Día de Muertos, y es que este es el lugar para ver muchas catrinas y rendir culto a la muerte de forma pintoresca. El fes…
Día de Muertos en Michoacán
La región lacustre de Michoacán es el escenario más bello para conocer las tradiciones del Día de Muertos. Esta zona conformada por el Lago de Pátzcuaro y sus nueve islas –la más conocida la isla de J…
Altar de muertos
El altar de muertos es el elemento principal para rendirles culto a los difuntos durante las festividades del uno y dos de noviembre. Tanto el altar u ofrenda, así como los elementos que la componen t…
Día de Muertos en México
El Día de Muertos en México es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este día, que se festeja el 2 de noviembre de cada año, es resultado del sincretismo de la cult…
Día de Muertos: el origen
Bien dicen que los mexicanos no tememos a la muerte, al contrario la celebramos…Y es que el 2 de noviembre es el día en que todos nos unimos al festejo de las almas que ya no habitan la tierra y a las…
Terrenos Valle de Bravo
Contamos con terrenos en valle de bravo que no encontraras listados en ningún portal comercial. Para lograrlo, recorremos y seleccionamos cada uno en colaboración con un equipo local de expertos en la…