Solo unos cuantos territorios tienen el honor de formar parte de la lista de los países con más medallas olímpicas en la historia.
Cada cuatro años, el mundo se une en el evento deportivo más grande que existe: los Juegos Olímpicos. Cada atleta busca hacer historia en esta competencia no solo para experimentar la gloria individual que representa ser el mejor en su deporte. Al mismo tiempo también busca darle a su nación el prestigio de formar parte del ranking mundial de los países con más medallas olímpicas en la historia del deporte. A continuación te presentamos la lista de las naciones más ganadoras en las justas olímpicas de Verano e Invierno:
La lista completa de los países con más medallas olímpicas:
1-Estados Unidos
Total de medallas: 2 mil 827

El país de las barras y las estrellas lidera esta lista con un total de 2 mil 522 medallas olímpicas que se reparten en mil 22 de oro, 794 de plata y 706 de bronce en los Juegos Olímpicos de Verano. En los de Invierno tiene un total de 305 (105 de oro, 110 de plata y 90 de bronce).
Este país de América del Norte es la potencia más grande cuando hablamos de deporte olímpico. Los deportes en los que el país ha tenido un claro dominio son atletismo, natación, baloncesto, tenis, fútbol, golf, patinaje artístico, snowboard y esquí acrobático. También posee al atleta con mayor número de medallas olímpicas de la historia, el exnadador Michael Phelps.
2-Rusia
Total de medallas: Mil 204

De manera histórica, Rusia es potencia cuando hablamos de deporte. Especialmente, los atletas rusos destacan en deportes como la gimnasia. Esta nación está ubicada en el segundo lugar gracias a sus 395 medallas de oro, 319 de plata y 296 de bronce, lo que da un total de mil 10 medallas olímpicas en los Juegos de Verano. Por otro lado, en los JO de Invierno registran 194 medallas (78 de oro, 57 de plata y 59 de bronce).
El deporte forma parte importante de la cultura del país. Entre las prácticas físicas más populares destacan rugby, balonmano, pesas, gimnasia, patinaje artístico, biatlón, boxeo, lucha, artes marciales, voleibol, y esquí.
3-Reino Unido
Total de medallas: 883

En el tercer lugar se ubica el Reino Unido con un total de 851 medallas en los JO de Verano, de las cuales 263 son de oro, 295 de plata y 293 de bronce. En lo que respecta a los JO de Invierno, Reino Unido posee un total de 32 medallas (11 de oro, 4 de plata y 17 de bronce).
Los atletas británicos siempre han destacado en cada edición de los Juegos Olímpicos. Fue en la justa de Londres 1908 cuando Reino Unido tuvo su actuación más destacada logrando un total de 146 medallas.
4-Alemania
Total de medallas: 855

Gracias a su férrea disciplina, condiciones físicas y arduo sentimiento competitivo los atletas alemanes destacan como potencias olímpicas a nivel mundial. Esto los ha llevado muy lejos en los Juegos Olímpicos de Verano para obtener un total de 615 medallas (191 de oro, 194 de plata y 230 de bronce). En lo que respecta a los JO invernales, Alemania suma un total de 240 medallas (92 de oro, 88 de plata y 60 de bronce).
Como suele ocurrir en muchos casos, cuando un país es anfitrión de los JO, suele obtener su mejor participación histórica. Alemania no ha sido la excepción, pues la edición de Berlín 1936 es la mejor para el país: 89 medallas en total.
5-Francia
Total de medallas: 840

Es otra de las naciones europeas que se distinguen por preparar de manera más que adecuada a sus competidores. Ello ha dado como resultado un total de 716 medallas olímpicas de verano en su historia (212 de oro, 241 de plata y 263 de bronce). En las ediciones invernales, Francia tiene un total de 124 medallas (36 de oro, 35 de plata y 53 de bronce).
Ha participado en todas las ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano (28 en total). Su participación más exitosa fue en París 1900 cuando obtuvo 101 medallas en total.
6-Italia
Total de medallas: 701

El país europeo tiene en su haber 577 medallas olímpicas en las ediciones de los Juegos de verano, las cuales se reparten en 206 de oro, 178 de plata y 193 de bronce. Por otro lado, en las ediciones olímpicas de invierno tiene 40 de oro, 36 de plata y 38 de bronce para una suma total de 124 medallas.
Especialmente la esgrima es el deporte que le ha dado mayor cantidad de medallas: 125, seguido del atletismo (60) y el ciclismo (59). Dichos números llevan a Italia a formar parte de la lista de los países con más medallas olímpicas.
7-Suecia
Total de medallas: 652

De los países nórdicos, Suecia domina por completo el ranking. Los atletas suecos tienen en su haber 494 medallas en los Juegos Olímpicos de Verano (145 de oro, 170 de plata y 179 de bronce). En lo que respecta a los Juegos Olímpicos de Invierno, Suecia registra 158 medallas (57 de oro, 46 de plata y 55 de bronce). Es en la lucha (86), el atletismo (81) y el tiro (57) donde Suecia ha brillado más en sus participaciones olímpicas.
8-China
Total de medallas: 608

Es una realidad que si un país está forjando un proyecto deportivo que cada vez entrega mejores resultados ese es China. En pocos años, los atletas del gigante de Asia están brillando a nivel mundial en diversos deportes. Esto los ha llevado a entregarle a su país 546 medallas olímpicas en los eventos de verano (224 son de oro, 167 de plata y 155 de bronce). Para Tokio 2020 este número seguro se elevará en gran medida. En las competencias olímpicas de invierno, China registra 13 medallas de oro, 28 de plata y 21 de bronce (62 en total).
9-Australia
Total de medallas: 512

El gigante de Oceanía posee uno de los proyectos deportivos más fuertes en la actualidad. Se ubica dentro del podio de los países con más medallas olímpicas gracias a las 497 preseas reunidas en los JO de Verano (147 de oro, 163 de plata y 187 de bronce). En los Juegos Olímpicos de Invierno los resultados han sido claramente inferiores: 15 medallas en total (5 de oro e igual número de plata y bronce).
El país ha sido anfitrión de dos ediciones de los Juegos Olímpicos: Melbourne 1956 y Sídney 2000. En ambas, sus atletas han registrado las mejores participaciones de Australia en su historia: 35 y 58 medallas de manera respectiva.
10-Hungría
Total de medallas: 498

El único país de Europa del Este que aparece en este listado gracias a sus 175 medallas de oro, 147 de plata y 169 de bronce (total de 491 medallas) conseguidas en los JO de Verano. Para los Juegos Olímpicos invernales, el país registra apenas siete medallas (1 de oro, 2 de plata y 4 de bronce).
En especial, Hungría destaca en deportes acuáticos, lo cual es curiosos tomando en cuenta que es un país que no tiene mar. Uno de los factores que explican el porqué Hungría tiene tanto éxito a nivel deportivo podría ser el hecho de que el gobierno otorga una pensión vitalicia a los atletas, a partir de los 35 años de edad, que consiguen medallas olímpicas.
También lee:
Deidades del deporte: los 15 atletas que más medallas han ganado en los Juegos Olímpicos

