Gran noticia.
Un estudio realizado por el Banco Mundial anunció que el número de personas que viven en pobreza extrema disminuyó un 10% sobre la población mundial este año y por primera vez en la historia, con estimaciones de que un poco más de 700 millones de personas viven por debajo del umbral de pobreza en 2015.
Básicamente, si estás viviendo con menos de $20 pesos al día para satisfacer todas sus necesidades en el año 2015, vives en pobreza extrema.
Sabemos que 702 millones no es nada comparado con las personas que luchan por sobrevivir en circunstancias económicas muy duras, pero esto significa que las cosas se están moviendo en la dirección correcta. Hace apenas tres años, la extrema pobreza numerada era de 902 millones, lo que representó el 12,8 % de la población mundial. Comparativamente la caída a 702 millones representa sólo el 9,6 % de nosotros.
"Estas proyecciones nos muestran que somos la primera generación en la historia humana que puede acabar con la pobreza extrema ”, aseguró Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial. "Este nuevo pronóstico de pobreza nos debe de dar un nuevo impulso para ayudar a centrarnos y tener más claro las estrategias más eficaces para acabar con la pobreza extrema."
Esas estrategias incluyen crear puestos de trabajo para obtener ingresos decentes; así como una inversiones en la educación, salud y mejores redes de seguridad para proteger a los más vulnerables de los riesgos de desempleo, el hambre, las enfermedades y desastres naturales.
"Va a ser extraordinariamente difícil, especialmente en un período de menor crecimiento mundial, los mercados financieros volátiles, con conflictos, el alto desempleo juvenil, y el creciente impacto del cambio climático", afirmó Kim.
También vale la pena señalar que "acabar con la pobreza extrema" es una meta que tiene el Banco Mundial para el 2030 y se centra en reducir a menos un 3%, teniendo en cuenta que no se podrá erradicar por completo.