Los agigantados pasos de la tecnología han realizado ingeniosas propuestas digitales acerca del Quijote de La Mancha, ¿conoces éstas?
En septiembre de 2010 se inició un ambicioso proyecto bajo el apoyo de la Real Academia Española y la Asociación de la Lengua Española cuya intención era promover el uso del idioma español en la web, en esta iniciativa participaron 2,149 personas de habla hispana quienes leyeron distintos fragmentos de la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, todos ellos fueron aprobados por el Centro de Estudios Cervantinos.
El ‘Quijote interactivo’ es un proyecto multimedia promovido por la Biblioteca Nacional de España (BNE), mediante el cual se ha logrado digitalizar la primera edición de esta histórica obra. A través de 1,282 páginas digitales que reúnen las dos partes de la obra publicada en el siglo XVII puedes incluso escuchar el hojear de sus páginas y las 13 pistas musicales que buscan ambientar la historia a medida que la lees; además, apreciar 165 ilustraciones interactivas, así como mapas donde se te muestran las rutas seguidas por el hidalgo Alonso Quijano cuya finalidad es que conozcas más a fondo y disfrutes la lectura de esta obra. En el siguiente link encontrarás este proyecto y también te presentamos un video acerca del mismo. ¿Qué te parecen estas propuestas? ¿Qué otras crees que puedan realizarse?

