¿Por qué se cree en las maldiciones?, ¿son el choque de casualidades o son creadas y alimentadas por la imaginación colectiva?
Se dice que no había decisión del zar que no pasara antes por su aprobación, pero acechado por la nobleza, pues sus abusos y excesos fueron más que incómodos y al sentirse amenazado pues se fraguaba un atentado contra él, Rasputín, apodado como ‘El monje loco’ le escribe a la zarina Alexandra Romanov, que ciegamente confiaba en él: “Si sus parientes causaran mi muerte, nadie en su familia; es decir, ninguno de sus hijos o parientes, vivirá mas de dos años… Me matarán. Ya no estoy entre los vivos. Rece. Piense en su familia”.
Finalmente Grigory Yefimovich Rasputín fue asesinado por el príncipe Félix Yusopov, pero meses después de esto explotó la Revolución Rusa en la que todos los miembros de la casa gobernante fueron ejecutados por los bolcheviques. Esta información es parte del contenido de la edición impresa de Muy Interesante México en su investigación acerca de “Maldiciones legendarias”, en la que a partir de este hecho surgen diversas interrogantes: ¿Por qué se cree en las maldiciones?, ¿son el choque de casualidades?, o ¿son creadas y alimentadas por la imaginación colectiva?

