Conoce las grandes fechas en la vida y el reinado de la Reina Isabel II, la monarca que está por celebrar su Jubileo de Platino.
La reina Isabel II está a pocos días de celebrar su Jubileo de Platino, es decir, 70 años de permanencia en el trono para servir al pueblo de Reino Unido y la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth).
Por ello es que ya se prepara una serie de festejos (del 2 al 5 de junio) para celebrar este importante acontecimiento. Desde su nacimiento hasta la fecha de su coronación, pasando por diversas situaciones familiares, han ocurrido muchos acontecimientos trascendentales en la vida de la reina.
Conoce las grandes fechas en la vida y el reinado de Isabel II
21 de abril de 1926: nace Elizabeth Alexandra Mary en Londres, primogénita del duque y la duquesa de York, que más tarde se convertirán en el rey Jorge VI y la reina consorte Isabel.
12 de diciembre de 1936: Isabel se convierte en heredera al trono con la ascensión de su padre tras la abdicación de su tío Eduardo VIII, que renunció para casarse con la socialité estadounidense Wallis Simpson.
20 de noviembre de 1947: se casa con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, quien era su primo tercero. Tuvieron cuatro hijos: el príncipe Carlos, heredero del trono, nació en 1948, seguido de Ana en 1950, Andrés en 1960 y Eduardo en 1964.
6 de febrero de 1952: durante un viaje en Kenia con Felipe, reemplazando en una gira oficial por la Commonwealth a su padre enfermo, le informan de la repentina muerte de éste y se convierte en reina. Tenía solo 25 años.

1977: celebra su Jubileo de plata. La banda de punk Sex Pistols lanza al mercado la canción “God Save the Queen”, en que califican a la monarquía de “régimen fascista”.
29 de julio de 1981: su hijo Carlos se casa con Diana Spencer en la catedral de San Pablo, de Londres. El acontecimiento es uno de los más recordados de la realeza. Su matrimonio duraría 15 años.
25 de diciembre de 1992: la reina habla en su tradicional discurso navideño que se televisa a toda la nación. Ese año estuvo marcado por tragedias y golpes familiares: las separaciones de Carlos y Andrés, el divorcio de Ana y un incendio en el Castillo de Windsor.
31 de agosto de 1997: muere la princesa Diana en un accidente automovilístico en París. La fría reacción de Isabel II ante la tragedia suscita críticas y, sobre todo, sospechas de que la corona británica estuvo involucrada en una conspiración contra Diana.

2002: mueren su hermana Margarita, el 9 de febrero, y menos de dos meses después, el 30 de marzo, la reina madre a los 101 años.
29 de abril de 2011: su nieto William, hijo de Diana y Carlos, segundo en la línea sucesoria, se casa con Kate Middleton.
Mayo de 2011: Isabel II realiza una visita histórica de reconciliación a la República de Irlanda, la primera de un monarca británico desde la independencia en 1922.
Junio de 2012: se conmemora el 60 aniversario del ascenso de Isabel al trono, es decir, el Jubileo de diamante.

22 de julio de 2013: nace George, primer hijo del príncipe William y Kate, y bisnieto de la reina, que tiene así a tres generaciones de herederos directos al trono. La pareja tendrá después a Charlotte en 2015 y a Louis en 2018.
9 de septiembre de 2015: Isabel II se convierte en la monarca británica más longeva de la historia.
19 de mayo de 2018: su nieto Harry se casa con la actriz estadounidense Meghan Markle.
31 de enero de 2020: ocurre el polémico Brexit, es decir, el Reino Unido abandona la Unión Europea, situación que divide a su población.
31 de marzo de 2020: Harry y Meghan abandonan la monarquía y se instalan en Estados Unidos. Emiten comentarios críticos en contra de la familia real, llegando a acusar de racismo a alguno de sus miembros.
9 de abril de 2021: fallece el príncipe Felipe, de casi 100 años, dejando un “enorme vacío” en la vida de la monarca.
6 de febrero de 2022: Isabel II se convierte en la primera monarca británica que alcanza los 70 años de reinado.
10 de mayo de 2022: la reina, afectada por crecientes problemas de movilidad, es reemplazada por primera vez por el príncipe Carlos en el “discurso del trono” ante el parlamento. Solo había faltado en 1959 y 1963 por los embarazos de Andrés y Eduardo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Reina Isabel II: La hija de un rey improbable
La Reina Isabel II evita una ley para combatir la emergencia climática

