Los denisovanos y los neandertales se separaron hace 400-500 mil años, convirtiéndose en dos especies distintas del género Homo. Ahora, un descubrimiento reveló que ambas especies, hace aproximadamente 50 mil años, tuvieron una hija. La niña fue identificada en la famosa cueva de Denisova en Siberia, informó la revista Nature.
Denisova 11: una hija híbrida
Análisis genéticos, realizados por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (MPI-EVA), en Leipzig (Alemania), confirmaron que el trozo de un hueso de una adolescente de al menos 13 años de edad , quien murió hace unos 90 mil años, perteneció a una descendiente directa de una mujer neandertal y un hombre denisovano.
El fragmento, de 2,5 centímetros de largo, es apodado “Denisova 11”, la cual fue encontrada en 2012 en la cueva Denisova ––una caverna de piedra caliza en las montañas Altai de Siberia–– por un equipo de arqueólogos rusos liderado por los investigadores paleogenéticos Viviane Slon y Svante Pääbo.
El cruce de especies
El análisis genético de la niña demostró sus antecedentes mixtos por parte de sus padres. Los investigadores rusos comentaron “esto es como opuesto a mirar un esqueleto moderno con características aparentemente primitivas”.
Estudios recientes también confirmaron que los Homo neanderthalensis se cruzaron en repetidas ocasiones con los Homo sapiens, por lo que se ha demostrado que tenemos entre el 1 y el 3% del genoma con origen neandertal. Asimismo, existió un tercer grupo de homínidos, el de los denisovanos. Algunos pueblos de Oceanía en la actualidad tienen cerca de un 5% del ADN denisovano.
En Eurasia, nuestros antepasados coexistieron con al menos otros tres homínidos: Neanderthal, Denisovan y el pequeño Homo floresiensis , apodado “hobbit”, quien parece haber evolucionado de forma aislada en una isla de Indonesia surgido directamente del Homo erectus y con quien nunca se apareó.
“Sabíamos por estudios previos que los neandertales y los denisovanos debían haber tenido hijos ocasionalmente juntos”, comentó la coautora Viviane Slon, investigadora del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y coautora del artículo. “Pero nunca pensé que seríamos tan afortunados de encontrar una descendencia real de los dos grupos”.
También lee: Heredamos enfermedades de los neandertales
Nos llaman “especie”
Los neandertales y los humanos modernos se separaron hace unos 530 mil años, de acuerdo con estimaciones genéticas actuales. Los ancestros neandertales probablemente emigraron fuera de África después de ese tiempo y se establecieron en Eurasia, agregó Viviane Slon.
Por su parte, los denisovanos surgieron poco después en Eurasia, pero no se cree que provengan de los neandertales. Según estudios recientes, los denisovanos y los neandertales son “grupos hermanos” que se diferenciaron entre 390 y 440 mil años atrás, finalizó Slon.
