Como una herencia de la revolución popular que acabó con el régimen de Hosni Mubarak, el Museo de Egipto reporta saqueo de piezas
Dieciocho piezas del Museo Egipcio, entre las que destaca una del faraón Tutankamon, han desaparecido de la galería que colinda con la plaza Tahrir, de El Cairo, epicentro de las protestas ciudadanas que se prolongaron durante 18 días. Así lo confirmó ayer el secretario de Estado de Antigüedades, Zahi Hawass, arqueólogo y máximo responsable del legado, tras llevar a cabo un inventario.
Hawas había dicho que durante los actos de vandalismo ocurridos el pasado 28 de enero por la noche, los daños se limitaron a 70 piezas que iban a ser reparadas, pero ahora se confirmó la pérdida de objetos valiosos del patrimonio museográfico. Detalló que la decisión de inventariar las piezas del museo se tomó después de que el día referido, en plena efervescencia de las protestas, un grupo de asaltantes se introdujera al recinto. Pese a unas primeras valoraciones, después de las cuales el responsable cultural aseguraba que el legado estaba intacto, el recuento más exhaustivo ha hecho aflorar ahora las desapariciones.
“Una estatua de madera recubierta de oro que representa a Tutankamon llevado por una diosa” y “la parte superior de otra estatua del mismo faraón en el momento de lanzar un arpón” han sido robadas, según la descripción de Hawass. También han desaparecido una estatua del faraón Akénaton portando una bandeja de ofrendas, otra de su esposa Nefertiti en el momento de entregar unas ofrendas, y la cabeza de gres de una princesa de Amarna, que fue capital de Egipto con Akénaton.
Completan las piezas desaparecidas la estatua de un escribano de Amarna, una composición de 11 estatuas funerarias de Yuya, otra estatua de un poderoso cortesano de la dinastía que reinó hace por lo menos 3,000 años y, por último, un amuleto que representa a un escarabajo perteneciente a Yuya.
La policía ha abierto una investigación para identificar a los autores del robo y localizar el paradero de las preciadas piezas. Varias personas fueron detenidas el mismo día de la incursión violenta en el museo.
Asimismo, el día del asalto, dos momias de la época faraónica fueron gravemente dañadas en un intento de sustracción. Fueron los propios manifestantes los que ayudaron a las fuerzas de seguridad de Egipto a detener a algunos de los asaltantes y a preservar la entrada del recinto cultural.
¿Sabías que? El Museo Egipcio, con 120,000 piezas que custodia, es el recinto con la mayor colección de objetos del antiguo Egipto