El tesoro que la condenada embarcación alberga podría superar los 1.5 mil millones de dólares
El gobierno colombiano anunció el viernes pasado que han encontrado el histórico naufragio de San José, un galeón Español que se hundió cerca de Cartagena hace más de 300 años.
La embarcación llevaba oro, plata, gemas y joyería cuando fue atacada y hundida por una barco de guerra británico en junio de 1708. Estimaciones respecto al valor del tesoro, que ha sido nombrado como el ?santo grial? de los naufragios, varían desde aproximadamente 1.5 mil millones a 4 mil millones de dólares.
LEE: 6 tesoros que siguen siendo buscados
En un comunicado realizado el sábado el presidente colombiano Juan Manuel Santos, confirmó que el hallazgo fue realizado el viernes 27 de noviembre y que sucedió gracias a un esfuerzo conjunto del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), la Armada de Colombia y un equipo internacional de científicos.
El representante del presidente en la Comisión de Especies Naufragas, Juan Manuel Prieto, declaró que desde hace 20 años se defiende la potestad colombiana sobre el galeón.
La disputa legal sobre el tesoro está sucediendo entre el gobierno colombiano y la compañía de salvamento estadounidense Sea Search Armada (SSA), quienes al momento de trabajar en conjunto con el gobierno del país latinoamericano, afirman haber localizado el área del naufragio en 1981 y que Colombia se ha negado a cumplir un acuerdo de compartir ingresos del tesoro. En 2011 una corte estadounidense falló a favor del estado colombiano.
El San José transportaba las joyas de las colonias sudamericanas para ayudar a la corona española a financiar la Guerra de Sucesión. Se piensa que más de 1,000 galeones y barcos mercantiles se hundieron en costas colombianas durante la era colonial.