Por fin podremos saber qué existe dentro de ellas y cómo fueron construidas realmente?
Se han colocado unas 40 placas dentro de la pirámide doblada en Dahshur, en un intento de capturar partículas cósmicas, anunció el Ministerio de Antigüedades de Egipto.
La instalación es parte de un ambicioso proyecto con muones o partículas cósmicas, que investigará las principales pirámides de Egipto. El objetivo es detectar la presencia de estructuras y cavidades internas desconocidas dentro de las pirámides y aprender sobre las técnicas de construcción de los monumentos.
El proyecto llamado ScanPyramids, se encuentra en su primera etapa y se está llevando a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de El Cairo de Ingeniería y la organización sin fines de lucro con sede en París, que se especializa en la innovación y preservación bajo la autoridad del Ministerio de Antigüedades egipcio.
El proyecto utiliza una combinación de tecnologías innovadoras como la termografía infrarroja, radiografía de muones, y reconstrucción 3-D para mirar dentro de cuatro pirámides, que tienen más de 4,500 años de antigüedad. Incluyen las siguientes pirámides: Khufu o Keops, Kefrén o Kefrén en Giza, la pirámide de Bent y la pirámide roja en Dahshur.
El trabajo actual se centra en un estudio de radiografía de muones y la primera pirámide que se investigará es la pirámide de Bent, llamada así debido a su pendiente media superior. Ésta fue construida por Snefru, fundador de la IV dinastía.

