Un crucero zarpó con descendientes de algunas de las víctimas del barco accidentado el 14 de abril de 1912
Descendientes de algunas de las más de 1,500 víctimas que perecieron cuando el Titanic se hundió hace un siglo figuran entre los pasajeros de un crucero que, tras partir este domingo del Reino Unido, navega siguiendo la ruta del mítico trasatlántico.
Muchos de quienes viajan (1,309 personas, como el número de pasajeros del viaje original), entre ellas Jane Allen, cuyo tío abuelo murió en su luna de miel en el Titanic, mientras que su tía abuela sobrevivió) se vistieron con trajes de época, pieles y sombreros para subir al MS Balmoral en Southampton, en la costa sur de Inglaterra, y recrear así el ambiente que se vivió en aquel entonces. Los pasajeros llenaron las cubiertas y saludaron mientras el barco zarpaba, casi cien años después de que el Titanic partiera en su viaje inaugural de Southampton a Nueva York.
Aunque el MS Balmoral es un barco moderno, en el crucero de doce noches se servirá comida y se tocará música de entonces, mientras expertos platicarán el hundimiento.
El Titanic, que fue creado con la presunción de ser insumergible, se hundió en las gélidas aguas del Atlántico, en Terranova, la madrugada del 15 de abril de 1912, tras chocar en la medianoche, a las 23:40 del 14 de abril, contra un iceberg. Unas 700 personas fueron rescatadas pero no hubo suficientes botes salvavidas para el resto.
Desde entonces su historia ha fascinado a muchos, lo que explica por qué pasajeros de 28 países pagaron hasta 12,700 dólares en este crucero organizado por una firma británica de viajes.
El MS Balmoral navegará cerca de Cherburgo, Francia, deteniéndose en Cobh, Irlanda, antes de alcanzar el lugar donde naufragó el Titanic. Ahí, el domingo 15 habrá una ceremonia en recuerdo de las víctimas.
En la conmemoración del accidente del lujoso crucero también está el estreno de una versión en 3D de las cinta de James Cameron de 1997 Titanic, y un museo que cuenta la historia del barco inaugurado en Belfast, Irlanda del Norte, junto a la rampa desde la que fue botado de los astilleros Harland and Wolff hace un siglo.