No siempre Occidente ha sido vanguardia, por extraño que parezca, en 1963 Valentina Tereshkova fue la primera mujer que piloteó una nave espacial.
Trabajaba en un molino de algodón de Yaroslavi, Rusia; tomaba cursos de ingeniería por correspondencia y practicaba el paracaidismo. A la edad de 24 años entró al programa espacial de la URSS y, tras un entrenamiento de 18 meses, fue elegida para pilotear el Vostok 6.
El 16 de junio de 1963 a las 9:29 UTC, el Vostok 6 despegó desde la base espacial de Baikonur con rumbo al espacio, como tripulante llevaba consigo a Valentina Tereshkova, quien de este modo, a la edad de 26 años, se convertiría en la primera mujer y el primer civil en viajar al espacio. Orbitó la Tierra 48 veces. Esto confirmó que las mujeres tenían la misma capacidad de resistencia física y psicológica que los hombres para adaptarse a las misiones espaciales.
Valentina se casó con Adrian Nikolayev y así Elena, como llamaron a su hija, se convirtió en la primera bebé con padres cosmonautas que volaron al espacio. Posteriormente, Valentina decidió dedicarse a la política. No dejes de leer la edición de marzo de 2011 de Muy Interesante México, pues se ha dedicado un artículo a 15 exitosas mujeres.