Sir Robert Edwards, el inventor de la fertilización in Vitro, murió el pasado miércoles 10 de abril tras padecer una larga enfermedad
Sir Robert Edwards, el inventor de la fertilización in Vitro, murió el pasado miércoles 10 de abril tras padecer una larga enfermedad.
Edwards nació en Yorkshire en 1925. Hijo de una familia de clase media, sirvió en la armada británica durante la segunda guerra mundial antes de estudiar ciencias agricultoras y genética animal.
El trabajo de Edwards comenzó en los años 50. En 1968, fue testigo de la formación de un blastocisto humano (un embrión de 6 días de edad) en el laboratorio de Cambridge. Finalmente, en 1978, su trabajo culminó con el nacimiento exitoso de Louise Brown en el Hospital General de Oldham, la primera mujer concebida de manera “in Vitro”. Desde ese día, más de cinco millones de bebés se han beneficiado con su técnica.
Posteriormente, Robert Edwars fundó la clínica Bourne Hall para ofrecer la fertilización in Vitro como una opción para parejas que tuvieran dificultades para tener hijos. Fue galardonado con el premio Nobel en 2010, en Estocolmo, sin embargo, no pudo recoger el premio personalmente dada su delicada condición de salud. Fue su esposa, Ruth, la que se presentó al evento.
Edwards y Ruth tuvieron cinco hijas dentro de su matrimonio. Para Edwards, lo más preciado de la vida, era tener un bebé. Fue esto lo que lo inspiró para desarrollar la investigación que cambiaría su vida y la de millones de personas.