La selva amazónica (también llamada Amazonia) es el bosque tropical más grande del mundo. Abarca 6.7 millones de kilómetros cuadrados repartidos entre nueve países: Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Venezuela, Guayana Francesa y Surinam. ¡Es como “la mamá de todas las selvas”! Por Guadalupe Aleman / Ilustración: Israel Ramírez
El Amazonas es la región con mayor biodiversidad (o sea, más variedad de seres vivos) de la Tierra. Un tercio de todas las especies conocidas se encuentran ahí. Checa otros datos asombrosos acerca de esta maravilla natural:
También lee:
CÓMO AYUDAR AL AMAZONAS: 8 FORMAS DE HACERLO
#1
En la selva amazónica hay aproximadamente 16 mil especies distintas de árboles. La primera capa de la selva, que se llama emergente, tiene árboles de hasta 60 metros de altura. Luego sigue una capa llamada dosel, con árboles de aproximadamente 30 metros de altura. La tercera capa, o sotobosque, está formada por arbustos y plantas que llegan a crecer más de tres metros de altura.
#2
¿Sabías que casi todas las medicinas se obtienen de las plantas? Hoy día el 70% de las plantas conocidas que sirven para combatir el cáncer provienen de la selva amazónica. ¡Y todavía faltan miles y miles por descubrir!
#3
Las plantas absorben CO2 (bióxido de carbono) y nos dan oxígeno. Bueno, pues el 20% del oxígeno que respiramos se produce y purifica en esta gran selva. ¡Con razón le dicen “el pulmón del planeta”!
#4
El Amazonas es el ecosistema con mayor diversidad de aves del planeta, con alrededor de 3,800 especies. Algunas de las más conocidas son el tucán, la guacamaya azul, el águila harpía.

#5
Los reptiles del Amazonas son de película. Basta con echarle un vistazo a la anaconda, que es la serpiente más grande del mundo. Esta gigante comparte la selva con numerosas especies de tortugas, caimanes y cocodrilos.
#6
La selva amazónica es el hogar de más de dos y medio millones de especies de insectos. Para representarlos elegimos a una elegante mariposa Rhetus periander, también llamada Blue doctor.

#7
Seguro has oído hablar del río Amazonas. En él viven tantas especies acuáticas que no se pueden ni contar, y muchas son endémicas de la región (o sea, sólo viven ahí.) Por ejemplo: está el arapaima, el pez de agua dulce más grande del mundo. ¡Mide 2.5 metros de largo! Y claro, este río también es el hábitat de las famosas pirañas, temidas por sus dientes afilados, sus poderosas mandíbulas y su gusto por la carne fresca.
#8
Las selvas húmedas tropicales son un gran almacén de agua. El 20% del agua dulce de todo el planeta se encuentra en la Amazonia. ¿Qué te parece? ¿Así, o más importante?
#9
También es el hábitat de algunos mamíferos acuáticos, como el delfín rosado, la nutria gigante y el manatí.
#10
Los anfibios de la Amazonia son los más variados y numerosos del mundo. Entre ellos están las ranas dardo, con colores espectaculares, pero también con toxinas mortíferas en la piel.

#11
No podíamos dejar atrás a los mamíferos de la selva amazónica. En el Amazonas hay jaguares, pumas, venados, osos hormigueros, perezosos, tapires, capibaras y varias especies de monos.

También lee:
10 ANIMALES ENDÉMICOS DEL AMAZONAS