No importa si sales de viaje o te quedas en casa, si trepas una montaña o juegas a diario con tus amigos en el parque: hagas lo que hagas, lleva una bitácora de tus vacaciones (y pon en ella la lista de ocurrencias que escribiste antes). Por Ariadna Rábago
También lee:
ACTIVIDADES DE VERANO: ACAMPAR EN CASA
¿Qué es una bitácora de tus vacaciones?
Un registro de todo lo que haces, lo que ocurre, piensas y sientes.
¿Cómo hacerla?
- Busca una libreta que puedas usar con este propósito.
- Escribe y dibuja diariamente todo lo que haces, con quién lo hiciste, cómo se organizaron, cómo te sentiste, qué descubriste, si viste algo nuevo, si viste algo viejo, todo.
- Hazlo sin leer lo que escribiste anteriormente. Incluso si cumples eso de quedarte en cama todo un día sólo para saber qué se siente, escribe qué sentiste.
- Si vas a un lugar nuevo, investiga sobre ese sitio (de preferencia antes) y anota todo lo que te parezca importante. Después, escribe cómo te fue allí y qué hiciste.
- Además de escribir y dibujar, pega cosas importantes cómo mapas, etiquetas, boletos de entrada, fotos y lo que quieras.
- Piensa que tu bitácora de vacaciones va a ser un documento de una parte de tu vida, así que deja volar tu imaginación.
- No leas tu bitácora sino hasta un mes después de terminadas tus vacaciones (por lo menos). ¡Así será más emocionante!
También lee: