Utiliza toda tu habilidad y puntería armando un tiro al blanco en compañía de tu familia mientras te quedas en casa y te cuidas. ¡pasa un excelente rato. Aquí te van dos maneras sencillas para que te diviertas con tus seres queridos. Por Ariadna Rábago
Tiro al blanco 1
- En el patio, la azotea o en un espacio grande, con un gis dibuja una diana: un conjunto de círculos concéntricos –digamos cinco– en el que cada uno tiene un valor–puntos–, siendo el más pequeño el que más vale –por ejemplo 100, el segundo más chico 80, el tercero 60 y así–.
- Marquen la distancia desde donde van a tirar (dibujen un cuadro con el gis).
- Usen una esponja mojada (para que no rebote) y láncenla desde el cuadro de tiro. Apunten los puntos del círculo en el que cae. Después de cinco rondas, ¿quién consiguió más puntos?
Tiro al blanco 2
- Pregunten a sus familias si tienen una sábana o una lona que ya no necesiten y ustedes puedan cortar.
- Dibujen en ella unos seis o siete cuadrados, rombos, círculos y triángulos que dejen pasar un balón pequeño (que ustedes puedan sostener con la mano pero también patear).
- Corten las figuras (para que pase el balón) y asígnenles puntos: las más difíciles por su tamaño o forma valen más puntos.
- Pídanle ayuda a un adulto para colgarla perpendicularmente al piso amarrándola de los cuatro extremos para que esté tensa (imagínala como una portería).
- Con un gis, marquen la línea de tiro (tienen que lanzar el balón detrás de esa línea).
- Y ahora sí, a tirar. ¿Quién hace más puntos después de cinco rondas?
Tip: Usando la misma sábana, háganlo más difícil: ¿quién hace más puntos pateando el balón en lugar de lanzarlo? (Pero no lo pateen con demasiada fuerza para no tirar la sábana).

