En nuestro país hay más de cien pueblos mágicos, que reciben este calificativo porque tienen algo que los hace especiales para merecerlo: puede ser su arquitectura, su comida, lugares emblemáticos, lo bien conservados que están, fiestas particulares, su cultura única, historia u otras cosas más. Por Ariadna Rábago
Algunos están en el desierto y otros en montañas, y los hay en la selva o en la playa. ¿El punto? Que probablemente hay uno más o menos cerca de donde vives y que ni tú ni tu familia conozcan, así que es buena idea que organices visitarlo.
Tal vez puedan incluso pasar una o dos noches allí.

¿Cómo elegirlo?
- Entra aquí.
- Los pueblos mágicos están en orden alfabético. Encuentra los cercanos a donde vives o cualquiera que te guste.
- Da click y mira lo que se puede hacer allí.
- Haz una búsqueda en Internet del pueblo mágico que te llamó la atención y en tu bitácora de vacaciones escribe todo lo que descubras sobre ese lugar: su historia, qué hacer allí, qué comer. No olvides mirar fotos o videos.
- Una vez que tengas toda la información, compártela con tu familia para que sepan por qué es buena idea que vayan a visitarlo.
- Y si van, ¡escribe en tu bitácora cómo fue la experiencia real de estar allí!