Imagen: Luca Iaconi-Stewart
Inspirado en la clase de arquitectura de la escuela secundaria, donde se le asignó la creación de modelos de papel simples utilizando carpetas cortadas de papel manilla, el diseñador con sede en San Francisco, Luca Iaconi-Stewart, se fue a su casa para comenzar la construcción de un proyecto extremadamente ambicioso: una reproducción a escala 1:60 de un Boeing 777 usando algunas de las técnicas que aprendió en clase.
Iaconi-Stewart se enamoró por primera vez del avión en 2008, cuando lo vio en Internet.
Así que decidió construirlo, pero “no había dibujos de ingeniería disponibles”, dice. Entonces comenzó a estudiar el avión a partir de fotografías y un manual de mantenimiento que encontró en línea.
Durante una entrevista para GE Reports se le preguntó: ¿Qué te atrajo del 777? ¿Estabas pensando en construir otros aviones?
Luca Iaconi-Stewart respondió que siempre le había gustado el aspecto del 777, especialmente el 777-300ER.
“Tiene un hermoso equilibrio entre poder imponente y elegancia refinada que amo. También encontré el detallado mapa de asientos de Air India en línea, lo que facilitó el diseño del interior.”
Así que con los esquemas detallados de un Air India 777-300ER que encontró en línea, recreó los dibujos digitales en Adobe Illustrator y luego los imprió directamente en las carpetas de papel.
La hazaña de Iaconi-Stewart es aún más impresionante teniendo en cuenta que no tiene educación en ingeniería.
Pero todo tenía resultar perfecto. Tan perfecto, que Iaconi-Stewart dice que en realidad construyó dos aviones, el que ves aquí y los numerosos intentos fallidos que incluyen tres colas, dos juegos completos de alas y múltiples experimentos para garantizar que todo sea así.
A lo largo de nueve años, Iaconi-Stewart acumuló una colección de cientos de imágenes que usó para elaborar sus propios planos. Además, obtuvo el manual de capacitación para el Boing 777-200ER que alguien publicó en línea, y que resultó de gran ayuda para secciones como las alas, que también diseñó.
El prodigio de fabricación de aviones de papel espera finalmente concluir el proyecto muy pronto y no está muy seguro de lo que sucederá después, pero cree que un modelo aún más grande de 20 pies podría ser un siguiente paso interesante.
Hasta el momento, no hay planes para que el modelo completo vaya a ningún lado, pero se vería genial en un museo aeronáutico o en el vestíbulo de un vestíbulo de cierto fabricante de aviones.
Para ver más imágenes no dejes de dar clic aquí.
Todas las fotos son cortesía de Luca Iaconi-Stewart.
Tu teléfono y otros aparatos tecnológicos están hechos para que sean desechables y se sustituyan al cabo de unos meses:…
Una excavación reciente en el sitio paleontológico de Atapuerca, en España, revela nueva información sobre el ADN neandertal ahí localizado.…
Conoce todos los detalles del Plan Nacional de Vacunación, cómo hacer el registro de la vacuna COVID-19 en México, fechas…
La farmacéutica Pfizer anunció la posibilidad de una tercera dosis de su vacuna contra COVID-19, a manera de refuerzo para…
Detrás de una cortina de plástico, una anciana recibe un abrazo. Éste es el primer lugar de la competencia internacional…
Por primera vez en la historia, se logró diseñar un embrión que mezcla células de simio con un ovocito humano…