Aunque se conocen unas 15 especies de este tipo, la que aparece en la imagen fue recientemente descrita como nueva, y recibió el nombre de Colobopsis explodens -vive en las selvas tropicales de Borneo, Tailandia y Malasia–.
Defenderse hasta con la vida, parecería ser el lema de estas hormigas capaces de explotar para matar o contener al enemigo cuando están en situación de peligro o combate territorial.
ARAÑA VIOLINISTA: ESTUDIANTES DE LA UNAM DESCUBREN NUEVA ESPECIE
Esta descripción se realizó luego de que un equipo internacional de entomólogos, botánicos, microbiólogos y químicos estudiaron a fondo al grupo de especies a la que pertenece: Colobopsis cylindrica (COCY), mejor conocido como “hormigas explosivas” debido a su comportamiento defensivo.
El grupo COCY ha sido objeto de estudios ecológicos, morfológicos y químicos durante aproximadamente diez años.

ÑUS: ¿UNA ESPECIE PACÍFICA?
¿Cómo lo hacen?
Estos insectos son capaces de romper la pared de su cuerpo y expulsar una secreción amarilla pegajosa e irritante.
Sin embargo, esta capacidad sólo la poseen los trabajadores menores; las castas más altas tienen otras características, como grandes cabezas en forma de tapón que usan para cerrar las entradas de los nidos a fin de que no sean invadidos por intrusos.
A continuación un breve video animado de las llamadas “hormigas explosivas”.
Fuentes: eurekalert.org; zookeys.pensoft.net