¿Has escuchado hablar del Alzheimer? Es la demencia más común en los adultos mayores. Causa problemas en la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Sus síntomas van empeorando con el tiempo.
Algunas investigaciones han concluido que llevar una alimentación balanceada, actividad física y ejercicios para la memoria puede retrasar la aparición de Alzheimer y reducir la magnitud de sus síntomas. Buenísimo, ¿no?
La enfermedad y su aparición
El Alzheimer es la demencia más frecuente entre los adultos mayores, representa entre el 50% y el 70% de los casos.
Las personas con Alzheimer pierden la memoria, tienen problemas para comunicarse y razonar, se desorientan mucho, olvidan nombres de familiares y conocidos, cambian su estado de ánimo y conducta.
¿Sabías que las personas mayores de 65 años tienen mayor riesgo de presentar Alzheimer? Los medicamentos con los que se trata la enfermedad estimulan y prolongan la vida de las neuronas de la memoria.
¿Qué hacer para retrasar su aparición?
Los expertos recomiendan jugar ajedrez, hacer cuentas sin ayuda de calculadora y utilizar el lado menos hábil del cuerpo para retrasar la aparición de Alzheimer y minimizar sus síntomas. ¡Hasta lo podríamos hacer todos!
Y para cuidar a un paciente con esta enfermedad se sugiere:
- Llevarlo constantemente al médico para cuidar su salud.
- Crear un ambiente cálido y seguro para que se sienta cómodo.
- No ponerle tareas complicadas y dejarlo descansar.
- Cerrar puertas y ventanas.
- Quitar de su alcance objetos cortantes y peligrosos.
- Invitar a amigos y familiares para que lo visiten con frecuencia.
- Llevarlo a dar paseos.
Fuente: Secretaría de Salud