¿Crees que a los entrenadores y directores técnicos de los equipos de fútbol les serviría saber cuándo se lastimará un futbolista? Muchas personas dicen que eso implica pérdidas económicas.
Quizás por eso esta noticia es relevante… Investigadores de la Universidad de Pisa y Milán (Italia) desarrollaron un software (programa) que prevé el riesgo de lesiones musculares.
El software trabaja con un algoritmo (secuencia de pasos lógicos) que desarrollaron los italianos y analiza aspectos físicos de los jugadores pero también su calidad del sueño, la dieta que llevan o su estado mental.
¿Cómo funciona el algoritmo?
Los especialistas en medicina del deporte, que han trabajado con equipos como el Atlético de Madrid, registran todos los movimientos de los atletas durante los entrenamientos, por ejemplo, la aceleración, distancia recorrida o velocidad.
Los resultados se transmiten en tiempo real y permiten que los entrenadores o directores técnicos tomen decisiones sobre quién jugará en qué partidos y cuánto tiempo. ¡Se analizan 50 o 100 variables por cada jugador y en cada entrenamiento!
Las pruebas con un equipo
El software italiano ya se puso a prueba con jugadores de un equipo profesional de fútbol, quienes pidieron no revelar su identidad. Con ayuda de tecnología GPS se recogieron datos de cada uno de los 26 jugadores durante seis meses, en la temporada 2013-2014.
Después se combinaron los datos obtenidos con registros históricos de lesiones musculares que los futbolistas habían sufrido.
Este software acierta 50 de cada 100 veces, ¡es muy eficaz!, sobre todo si lo comparamos con métodos antiguos que tenían éxito una de cada 100 veces.
¿Qué sigue?
Los creadores del software dicen que la siguiente etapa de su proyecto consiste en probarlo con otros equipos de fútbol durante más tiempo, recoger datos durante los partidos, combinar los datos con otras mediciones como la frecuencia cardíaca y la temperatura del cuerpo.
Muy interesante, ¿no crees?
Fuente: elpais

