Al igual que lo seres humanos, las jirafas tienen siete vértebras cervicales. El cuello de las jirafas ha sido, desde hace mucho tiempo, materia de fuerte discusión entre biólogos y naturalistas. Por Ariadna Rábago (Ary Snyder)
También lee: VIDEO | NARO-TARTARUGA: LA TORTUGA ROBOT
¿Cómo le hacen?
Pues sus vértebras son muy largas (unos 30 cm). Al nacer, las jirafas tienen ya un cuello muy largo, pero en proporción con el resto del cuerpo, el cuello les crece a un ritmo mayor.
Sostener el cuello de manera vertical requiere no sólo de huesos fuertes sino también de músculos y ligamentos fuertes anclados en las vértebras torácicas (si te fijas en la foto de una jirafa, parece formarse una joroba entre el lomo y el cuello).
Y ahora la pregunta del millón: ¿por qué tienen el cuello tan largo?
La hipótesis original es que tener las patas delanteras ligeramente más largas que las traseras, el lomo corto y el cuello largo les da una ventaja sobre otros herbívoros ya que no únicamente les permite comer hojas a diferentes alturas, sino que alcanzan hojas que están tan arriba que nadie más las alcanza; además, la biomasa a esa altura es más densa (hay más hojas).

También: ¿CUÁL ES EL CANGREJO MÁS GRANDE?
Esta hipótesis tiene sentido –sobre todo cuando ves jirafas comiendo–, sin embargo un estudio de 2010 puso en duda esta ‘ventaja’ al concluir que un cuello más largo requiere más nutrientes y energía, y por eso las jirafas con los cuellos más largos tienen tasas de mortalidad más elevadas, sobre todo cuando la comida escasea.
Otra hipótesis sugiere que se trata de una característica sexual secundaria que le da a los machos una ventaja a la hora de “pelear a cuellazos” por las hembras y resultarles más atractivos, pero esto no explica por qué ellas, que no pelean a cuellazos con nadie, tienen un cuello igual de largo que los machos.
Asimismo, otra hipótesis es que les permite ver depredadores a un kilómetro de distancia o un poco más, y eso siempre ayuda para ponerse a salvo.
Es posible que las tres hipótesis tengan algo de razón, y aunque aún no sepamos la respuesta, de lo que sí puedes estar seguro es de que los biólogos, zoólogos y otros científicos seguirán buscándola.
Texto publicado en revista Muy Interesante Junior.
También te puede interesar:
¿QUÉ ES UN TANGRAM? UN JUEGO DE LA ANTIGUA CHINA
NARWHAL: EL ‘PERRO UNICORNIO’ RESCATADO DE LA CALLE

