¿Sabías que la guerra y los desastres impiden que 104 millones de niños vayan a la escuela? Así es, educarse podría ser un lujo… ¿Lo habías pensado así?
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en los países que se ven afectados por emergencias, dos de cada cinco jóvenes de 15 a 17 años no han terminado la primaria.
Un tercio de la población mundial sin escolarizar no va a las escuelas debido a las guerras y a los desastres naturales. Por ejemplo, en la Franja de Gaza, que está en medio Oriente y hace frontera con Israel y Egipto, el año pasado más de 29 mil niños y adolescentes tuvieron que interrumpir sus estudios.
Por otra parte, en Afganistán hay 3.7 millones de niños que no van a la escuela, de los cuales, el 75% son niñas.
Por cierto, Sudán del sur es el país con el mayor número de niños que no van a la escuela. Imagínate, se supone que 2 millones de niños ya tienen edad para ir pero 70% de ellos no pueden hacerlo.
En lugares como Boulaos, Yibuti, la mayoría de los niños y jóvenes que no asisten a la escuela pertenecen a comunidades nómadas, son mujeres en zonas rurales, migrantes o refugiados.
También tienes que saber que los niños más pobres tienen cuatro veces más posibilidades de no ir a la escuela que los hijos de familias adineradas.
¿Qué tal? Quizás este panorama invite a valorar la escuela a quienes sí pueden asistir a ella.
Fuente: elpais; fotos: Unicef