Un estudio de la Universidad de Stony Brook de Nueva York (EUA) concluyó que la mejor postura para dormir es la de lado, pero no de cualquier lado sino del izquierdo. Aquí te compartimos la explicación.
Bueno para el cerebro
Dormir sobre el lado izquierdo beneficia el drenaje linfático de nuestro sistema nervioso central, asegura un estudio publicado en la revista científica The Journal of Neuroscience y elaborado por las universidades de Stony Brook, Nueva York y Rochester, todas en Estados Unidos.
Es en esta posición, según la investigación, que se facilita la eliminación del exceso de proteínas, de vitaminas, grasas y residuos como los depósitos de beta-amiloides, altamente nocivos para la salud.
La función es muy importante para nuestro organismo ya que ayuda a mantener constante nuestro volumen y presión sanguínea así como a un mejor funcionamiento de nuestro sistema inmune. Un mal drenaje linfático puede acarrear trastornos neurológicos como la esclerosis múltiple.
La sangre circula mejor
Dormir del lado izquierdo permite que tu corazón bombee sangre más fácilmente hacia el resto del sistema sanguíneo porque, de esta manera, no se obstruye una de las arterias principales.
Esta postura también permite que la sangre vuelva más fácil del resto del cuerpo al corazón, ya que una vena encargada de este proceso permanece libre.
Se logra una mejor digestión
¿Quieres más?, pues dormir del lado izquierdo facilita tu digestión porque como el estómago y los intestinos están ligeramente inclinados hacia la izquierda, esta postura permite que los alimentos pasen a través de estos órganos con más facilidad.
La importancia de dormir bien
Como has visto, dormir en una postura adecuada repercute en muchas cosas, por ejemplo, en que al siguiente día no te despiertes cansado o adolorido del cuello, un brazo o una pierna.
Sin embargo, recuerda que no para todos funciona dormir del lado izquierdo, también depende de qué cenaste, a qué hora te acuestas o si ya tienes alguna dolencia.
Ah… y también importa muchísimo en qué condiciones esté tu colchón, tus almohadas y hasta la iluminación y ventilación de tu habitación. ¡Ahora sí, que estos temas no te quiten el sueño!