Vamos a comprobar algo… anota en un papel tus tres canciones favoritas y si son tristes, alegres o de enojo… Según un estudio realizado en Estados Unidos, en los últimos 66 años la ira, el disgusto, el miedo y la tristeza han aumentado en las letras de las canciones populares, mientras que la alegría, la confianza y la ilusión han disminuido. ¿Así se refleja en tus canciones?
Más tristes y melancólicas
Los científicos de la Universidad Tecnológica Lawrence en Michigan estudiaron canciones de música popular como pop, el rock, hip hop y música electrónica, de 1950 a 2016. Analizaron más de 6 mil canciones del Billboard Hot 100. ¿Sabes qué es?, es una lista de popularidad de los 100 discos más vendidos en Estados Unidos. O sea que con esta lista se puede saber los gustos musicales de la gente.
También puedes leer: ¿QUÉ PAÍSES TIENEN LA MÚSICA MÁS ORIGINAL DEL MUNDO?
Las letras de canciones por años
¿Quieres saber cuáles fueron las principales conclusiones del estudio. Aquí van.
- Con el tiempo ha aumentado la ira en las letras de las canciones.
- A mediados de la década de 1950 se registraron las canciones que menos enojo transmitían.
- En 2015 se encontraron las melodías con más enojo.
- La repugnancia en las canciones fue menor en los años 80 y más alta, a mediados y a finales de los 90.
- A mediados de la década de 1980 las canciones expresaron más miedo.
- El miedo en las letras disminuyó muchísimo en 1988.
- La alegría en las canciones dominó en la década de 1950.
Los gustos de las personas
Los investigadores aclararon que su estudio no demuestra que la música haya cambiado así o que los compositores y los músicos hayan tenido esos estados de ánimo, sino que quizás ellos escribían lo que la gente quería escuchar.
En otras palabras, la investigación concluyó que así fueron cambiando los gustos de la gente a través de los años.
Así se analizaron las canciones
Los investigadores usaron programas informáticos para analizar la letra de las canciones si no, ¿cuándo hubieran acabado?, imagínate, revisar 6 mil canciones, ¡fiu!
Este programa analizó cada programa o frase de la canción con los tonos que expresaban. Así fue como la combinación de los tonos expresados por todas las palabras y frases de la letra, determinaba la emoción de cada canción, por ejemplo, tristeza, ira, miedo, etc.
¿Qué tal?, ¿interesante?
Quizás te interese: EL PODER DE LA MÚSICA
Fuente: tendencias21; imágenes: pixabay