Como los seres humanos, tu mascota también tiene derechos
Seguro has oído hablar acerca de los derechos humanos y los derechos de los niños. Ahora te presentamos los derechos de tu mascota.
1 El derecho a recibir respeto, paciencia y amor.
2 El derecho a que todas sus necesidades básicas (según su especie) sean cubiertas, por ejemplo: ejercicio, juego, compañía e higiene.
3 El derecho a un lugar seguro, limpio y tranquilo para vivir, descansar y comer, libre de estrés y de amenazas.
4 El derecho a recibir agua fresca
5 El derecho a recibir cuidados de un veterinario.
6 El derecho a una vida plena y -dentro de los límites razonables que marca la convivencia humana- a la libertad. Por ejemplo, es obvio que un perro no puede andar suelto por la calle cuando quiera, pero tampoco se vale mantenerlo amarrado o enjaulado durante toda su vida.
7 El derecho a no ser explotado por egoísmo.
8 El derecho a ser comprendido. Un guardián responsable trata de entender la conducta de su mascota, aunque se esté ?portando mal?.
9 El derecho a no ser maltratado, ignorado o descuidado, ni física ni psicológicamente.
10 El derecho a no ser abandonado. Antes de adquirir una mascota o de regalar una a alguien más, todo ser humano tiene la obligación de asegurarse de que estos derechos del animal serán respetados en su nuevo hogar.
Texto: Guadalupe Alemán / Foto: www.pexels.com