Habitó en el estado de Utah hace alrededor de 75 millones de años.
Paleontólogos de la Universidad de Carolina del Norte y de la Universidad Brigham Young (ambas en Estados Unidos) descubrieron una nueva especie de hadrosaurio tras analizar los restos fósiles de un dino que estaban guardados en el Museo de Paleontología de Brigham Young.
Se trata del Rhinorex condrupus, que tenía una nariz enorme y vivía en lo que hoy es el estado de Utah, en Estados Unidos, hace alrededor de 75 millones de años, durante el periodo Cretácico tardío.
Según los científicos este hadrosaurio narigón, era herbívoro, medía 10 metros de largo y pesaba más de tres toneladas. Y a todo esto, ¿por qué tenía la nariz tan grande? Los paleontólogos no lo saben a ciencia cierta, pero creen que quizá le servía para atraer a sus parejas, reconocer miembros de su misma especie o hasta como un gran pico para triturar plantas.
Imagen: Julius T. Gsotonyi

