¿Has escuchado que la Antártida está sufriendo las consecuencias del calentamiento global? Recientemente se publicó un estudio que concluye que ¡este continente ha perdido tres billones de toneladas de hielo!, todo entre 1992 y 2017. Ah… un billón es igual a un millón de millones.
El estudio fue dirigido por la Universidad de Leeds (Reino Unido) y contó con la participación de 84 científicos de 44 organizaciones internacionales, quienes se basaron en 24 observaciones de satélite.
Este derretimiento ha llevado al aumento medio del nivel de mar de cerca de 8 milímetros, sobre todo en los últimos cinco años. Imagínate, con todo el hielo que hay en la Antártida se podría elevar el nivel del mar 58 metros en todo el mundo. ¡Sería impresionante!
El derretimiento de hielo y los mares
Desde 1989 se han hecho más de 150 cálculos sobre la pérdida de hielo de este continente, pues se sospechaba que los cambios en el clima de la Tierra afectan las capas de hielo polares. Con estudios como el que te contamos, ya se puede detectar cuáles son realmente las pérdidas de hielo y qué consecuencias tienen en el nivel del mar.
Hasta antes del año 2012 la Antártida había perdido 76 mil millones de toneladas por año, de forma constante. Sin embargo, después de este año, todo empezó a acelerarse, y entre 2012 y 2017 el continente empezó a perder 219 mil millones de toneladas al año.
En otras palabras, ha habido un aumento gradual en las pérdidas de hielo de la Antártida durante los últimos diez años, lo cual está provocando que los niveles del mar aumenten más rápido.
¿Para qué sirve saber cuánto hielo se pierde?
Según los investigadores, conocer cuánto hielo se está perdiendo permite saber cuáles son los efectos del cambio climático en la actualidad y en el futuro.
También descubrieron que esta acelerada pérdida de hielo en el continente tiene dos causas: 1) la combinación de la situación de los glaciares en la Antártida occidental y en la Península Antártica, 2) un crecimiento reducido de la capa de hielo en la Antártida oriental.
Mira el mapa para que entiendas esto último.
La Antártida occidental tuvo las mayores pérdidas de hielo, 53 mil millones de toneladas por año en la década de 1990 y 159 mil millones de toneladas por año desde 2012.
Mientras que en el extremo norte del continente, el colapso de la plataforma de hielo en la península antártica ha provocado un aumento de 25 mil millones de toneladas por año. No obstante, la capa de hielo de la Antártida oriental se ha mantenido en un estado de equilibrio en los últimos 25 años, con un promedio de 5 mil millones de toneladas de hielo al año.
Ahora, los científicos se concentran en saber cómo respondió la Antártida a los cambios climáticos pasados. Esperamos informarte pronto.
Fuente: sinc

