¿Tú qué opinas?, ¿te parece que en un futuro cercano los conflictos entre países serán por el agua?
Pues según un estudio del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea habrá zonas del planeta que podrían sufrir problemas políticos, sociales e incluso bélicos por la escasez de agua.
También se concluyó que es más probable que haya conflictos en las fronteras que comparten ríos y lagos.
El mapa de la escasez del agua
Como producto de la investigación se obtuvo un mapa que muestra los lugares donde faltará el líquido vital, lo cual quizás desencadene conflictos. Para empezar, en parte de África, Asia y todo Oceanía podría haber problemas. Y en nuestra región, países como Argentina, Chile, México y Estados Unidos también estarían en riesgo.
Y si hubiera una regla que describiera las conclusiones del estudio sería así: a menos agua, más probabilidades de que surjan conflictos bélicos internacionales. Preocupante ¿no crees?
Numeragua
Hasta aquí el resumen del estudio sobre el agua en el futuro. Ahora queremos contarte cuál es su situación actual y consecuencias según las Naciones Unidas.
- 2.1 billones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura.
- 4.5 billones de personas carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura.
- 340 000 niños menores de cinco años mueren cada año por enfermedades diarreicas .
- La escasez de agua ya afecta a cuatro de cada 10 personas.
- El 90% de los desastres naturales están relacionados con el agua.
- El 80% de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas.
- La agricultura representa el 70% de la extracción mundial de agua.
- Aproximadamente el 75% de todas las extracciones de agua industrial se utilizan para la producción de energía.
Entonces el agua es mucho más importante de lo que parece. ¿Qué te parece si mejor la cuidamos?
El futuro plantea varios desafíos como es la escasez del recurso como tal y su potabilización: mientras que el 70 por ciento del planeta está compuesto por agua, solamente el 2.5 por ciento es agua dulce y los humanos tenemos acceso a menos del 1 por ciento.
De acuerdo a las Naciones Unidas, el consumo de agua ha aumentado a más del doble de la tasa de crecimiento de la población. Se calcula que en 2025, aproximadamente 1.8 millones de personas vivirán en zonas con escasez de agua. Asimismo, un reporte publicado por la Universidad de California en Irvine reveló que los humanos estamos agotando el agua de un tercio de las cuencas subterráneas más grandes del mundo, a una velocidad tal que éstas no se pueden reponer.
Fuentes: ONU, FAO, elsevier

