Quizás lo primero que te preguntes sea: por qué alguien prohibiría un producto que protege a los seres humanos. ¿Cierto?
Resulta que, como en muchas cosas, algunos productos como el protector solar ofrecen por un lado, ventajas pero por otro, desventajas, por ejemplo, para la vida marina. Aquí te va la explicación.
Desde hace algunos años, diversas investigaciones han concluido que los protectores solares que contienen los compuestos oxibenzona y octilmetoxicinamato tienen efectos nocivos sobre los corales (animales marinos invertebrados).
Se encontró que dichos químicos se filtran en los jóvenes corales y contribuyen a su blanqueamiento ?lo cual también ocurre cuando hay un aumento de la temperatura del mar? y que todo lo anterior lleva a la muerte de algas que crecen dentro del coral.
Con base en lo anterior, legisladores de Hawái (Estados Unidos) han propuesto una ley que prohíbe la venta de protectores solares que contienen los químicos oxibenzona y octilmetoxicinamato, los cuales se encontraron en aguas costeras y en descargas que van a dar a plantas de tratamiento de aguas residuales.
Si el gobernador de Hawái aprueba esta iniciativa, la ley entraría en vigor el 1 de enero de 2021.
Aunque también debes saber que otros científicos opinan que prohibir ciertos protectores solares no tendrá un gran impacto en el cuidado de los ecosistemas marinos, ya que existen muchos otros factores que dañan estos bellos lugares. ¿Tú qué opinas?
Fuentes: bbc y cnn