En varias partes del mundo el calor ha comenzado y se antoja dormir en lugares más frescos, ¿verdad? Quizás sea la razón por la que se ha puesto de moda dormir en hamacas, pero espera… antes de sustituir tu cama descubre qué dice la ciencia sobre dormir en una hamaca.
Recientemente investigadores de la Universidad de Ginebra, Suiza, publicaron dos estudios en la revista Current Biology en los que se concluyó que un ligero balanceo ayuda a dormir mejor y profundamente. Pero no es cualquier balanceo, tiene su chiste…
Lo recomendable es aplicar un movimiento repetitivo y siempre igual. En otras palabras, se necesita de un movimiento que tenga el mismo ritmo y la misma velocidad toda la noche para poder disfrutar de los beneficios. ¿Cuáles?, aquí te va la lista:
- Facilitan el descanso.
- Ayudan a relajar.
- Contribuyen a fijar recuerdos y mejorar la memoria.
- Transmiten tranquilidad.
También puedes leer EL ROBOT QUE AYUDA A DORMIR BIEN
La explicación es que estas oscilaciones sincronizan con los ritmos eléctricos cerebrales que solo aparecen durante el sueño, lo cual es necesario para que este órgano guarde los recuerdos y aprendizajes importantes.
Lo importante es que este movimiento siempre sea igual, porque de lo contrario, podría causar dificultad para dormir. Es decir, podría resultar peor.
Seguir con la cama
En conclusión, dormir en una hamaca no cumple con las condiciones que debe tener el movimiento para que ayude a descansar mejor. A menos que fuera una cama-hamaca eléctrica que balanceara a un ritmo específico toda la noche y siempre a la misma velocidad. Pero todavía no existen…
Se necesita un movimiento suave, constante y periódico, lo cual no se logra en una hamaca. Sin embargo, podemos usarla para descansar unos minutos o tomar siestas cortas, ¿no crees?
Te sugerimos leer DORMIR MÁS PODRÍA HACERTE PERDER PESO
Lo que no sabías de las hamacas
- -Su nombre significa red para pescado.
- -Se cree que se originaron en América.
- -Se afirma que se comenzaron a elaborar hace 1000 años.
- -Estaban inspiradas en la pesca.
- -Algunos la consideraban la cuna de los dioses.
- -Las primeras se elaboraban con la corteza del árbol de hamack, del cual deriva su nombre.
Fuentes: consumer eroski, la siesta, hamacas mx; fotos: pixabay