Son amarillos con negro, producen miel, también pican… ¡sí! son las abejas, las cuales pueden sumar y restar según un estudio de la Universidad MTI de Melbourne, Australia.
Y seguro te preguntarás cómo hacen estas operaciones matemáticas las abejas si no saben ni pueden escribir en papel. Resulta que pueden asociar un color a la acción de sumar y otro, para la acción de restar, te explicamos paso a paso en qué consistió el experimento.
- Se tomó en cuenta que las abejas acostumbran volver a un mismo sitio siempre y cuando haya comida.
- Los investigadores les pusieron una solución azucarada en un sitio para asegurarse que regresaran varias veces.
- Se les entrenó en sesiones de 4 o 7 horas por abeja.
- Se usó un laberinto con forma de letra y.
- Adentro se les pusieron formas geométricas de color azul o amarillo. Azul significaba sumar un elemento y amarillo, restarlo.
- Una vez que la abeja identificaba el color y lo que significaba, volaba a uno de los brazos del laberinto. Uno contenía una figura más y el otro, una figura menos.
- Después de 100 ensayos aprendieron que si veían color azul debían elegir el brazo con una figura más y si veían color amarillo tenían que escoger el brazo con una figura menos.
- Si la abeja respondía correctamente se le daba agua azucarada.
- En caso de que la abeja se equivocara se le daba una solución amarga hecha con quinina.
También te puede interesar: DESCUBREN CÓMO EMITEN LUZ LAS LUCIÉRNAGAS
El cerebro de las abejas
El cerebro de las abejas tiene apenas un millón de neuronas… si lo comparas con el del ser humano, que tiene 100 mil millones de neuronas, son muy pocas, ¿verdad?
Sin embargo, descubrimientos recientes han demostrado que cerebros pequeños son capaces de aprender operadores aritméticos simbólicos, por ejemplo, las abejas que aprendieron a representar suma y resta con colores y figuras.
Es importante platicarte que las abejas lograron esta hazaña gracias a su memoria de corto y largo plazo.
Aunque no lo creas, estudiar a las abejas ayudará a entrenar mejor a sistemas de inteligencia artificial.
¿Cómo sumamos y restamos los humanos?
¿Recuerdas cómo aprendiste a sumar y a restar?, tal vez no, quizás estabas muy pequeño. Seguro fue más o menos así. Aprendiste que el símbolo más (+) indica que debes sumar dos o más cantidades, mientras que el signo menos (-) que debes quitarlas.
Entonces, primero almacenaste las reglas de adición y sustracción en tu memoria a largo plazo, después, con la memoria a corto plazo, manejaste las cantidades que se te asignaban. ¡ Lo mismo hicieron las abejas!
Fuentes: elpais, abc; fotos: pixabay
También puedes leer: ¡ALERTAN! ESTAMOS ANTE UNA GRAVE EXTINCIÓN DE INSECTOS