Científicos estadounidenses informaron haber enseñado a un grupo de ratas a conducir de manera exitosa, autos autos pequeños a cambio de trozos de cereal, y descubrieron que aprender la tarea redujo sus niveles de estrés. Por Ariadna Rábago (Ary Snyder)
En la sección “Sorpréndete” de esta edición de “Muy Interesante Junior” (y la de noticias de la anterior) te contamos de un experimento realizado por la neurocientífica de comportamiento Kelly Lambert, de la Universidad de Richmond, en el que ella y su equipo de colaboradores construyeron “ratamóviles”, con barras de alambre de cobre como volante, y le enseñaron a ratas a conducirlos para llegar a donde había golosinas (cereal).
“Sabíamos que los roedores reconocen objetos, son capaces de apretar botones y encontrar la salida de un laberinto, pero nos preguntábamos si podrían aprender algo más complejo como operar un vehículo”, dijo la Dra. Lambert.
Los científicos se divirtieron muchísimo con este experimento —y sabemos que también las ratas—, pero no lo realizaron para pasar un buen rato sino para explorar cómo aprender y realizar tareas complejas puede auxiliar en el tratamiento de trastornos mentales como la ansiedad y depresión.

¿Sabías que? Algunas ratas, como la rata de Gambia, pueden tener tamaños enormes de hasta casi 4 kg. No es lo más común, pero puede pasar.
Descubrimientos
Asimismo, los científicos dividieron a las ratas en dos grupos, y descubrieron esto:
- El que vivía en un ambiente lleno de cosas interesantes para explorar y jugar aprendió a manejar rápidamente.
- Al que vivía en jaulas de laboratorio sin nada estimulante le costó mucho aprender, ¡o reprobaron su examen de manejo!
- Esto significa que aprender en un ambiente motivante permite una mayor flexibilidad de comportamiento y neuroplasticidad (la adaptación de las neuronas a nuevas condiciones).
DOS RATONES PELEANDO GANA LA FOTOGRAFÍA DE VIDA SILVESTRE DEL AÑO
Ratas en taxi
En parte del experimento, pusieron a ratas que sabían conducir en su ratamóvil y a otras que no sabían en vehículos conducidos por control remoto por un humano.
Finalmente, al medir sus niveles de hormonas asociadas con el estrés, los de las que conducían solas eran más saludables que las que iban de pasajeras en taxi.
Sorprendente… y genial, ¿no crees?
Fuentes: newscientist.com • news.richmond.edu