Nuevo hallazgo revela que habitaron la Tierra desde hace 167 millones de años
Se creía que las serpientes han habitado la Tierra desde hace 102 millones de años, hasta que el mes pasado paleontólogos de la Universidad de Alberta (Canadá) anunciaron el descubrimiento de los restos fósiles de cuatro especies de serpientes que vivieron muchos millones antes de lo que se pensaba, durante el periodo Jurásico. ¡O sea, mucho antes que el famoso Tiranosaurio rex, que vivió durante el Cretácico superior (desde hace 99.6 hasta 65.3 millones de años atrás).
La Eophis underwoodi, que fue descubierta en Inglaterra, vivió hace alrededor de 167 millones de años. La Portugalophis lignitos y la Diablophis gilmorei, halladas en Portugal y en Colorado (Estados Unidos), respectivamente, tienen una antigüedad 155 millones de años. Y por último, la Parviraptor estesi, descubierta en Inglaterra, date de hace 144 millones de años. ¿Qué tal, eh?
Al estudiar los restos fósiles, los paleontólogos además llegaron a la conclusión de que estas serpientes no eran venenosas y que pudieron haber tenido patas. (23/02/15)
(Ilustración de una Portugalophis lignitos : Julius T. Csotonyi)