Tom y Jerry retoman su protagonismo en las pantallas del mundo con una vuelta inesperada de la serie que unió a generaciones frente a la televisión
Esta famosa pareja dispareja formada por un gato (Tom) y un ratón (obvio, Jerry) fue creada por los legendarios animadores William Hanna y Joseph Barbera en 1940. La serie de caricaturas original se produjo de 1940 a 1958 en el estudio de Hollywood de Metro-Goldwyn Mayer. Me atrevo a decir que toda la humanidad (e incluso seres de otros planetas) saben qué esperar de cada capítulo: el gato Tom, fiel a su especie, intenta cazar al ratón Jerry en distintos escenarios y momentos.
Sin embargo, el simpático Jerry es mucho más astuto que su rival felino, lo cual implica que el pobre Tom suele acabar aplastado debajo de un piano, aplanado cual tortilla o despedazado en trocitos de confetti. Es la típica fórmula cómica que nos fascina porque el personaje supuestamente débil (en este caso, el ratón) vence al enemigo gracias a su agilidad y a astucia. Al mismo tiempo nos identificamos con la energía y la tenacidad de Tom, quien no se da por vencido JAMÁS… aunque le caiga un yunque sobre la cabeza.
Una pareja dispareja
Al igual que otros personajes animados muy queridos, Tom y Jerry han sufrido transformaciones a lo largo del tiempo. Su diseño ha cambiado; han estelarizado refritos de la serie de tele original e incluso se han convertido en cómplices. Por ejemplo, en la película de 1992 (Tom and Jerry, the Movie), el dúo dinámico habla –antes era mudo— y debe aliarse para ayudar a una niña en apuros.
Ya que te contamos todo esto, puede que te estés preguntando… ¿qué hay de nuevo en la “nueva” peli de Tom y Jerry, la de 2021? Vamos por partes. El director de la película, Tim Story, creció con las persecuciones del gato y el ratón y decidió ser fiel a ese espíritu. Cuando platicamos con Story en el set, nos dijo: “lo genial de las caricaturas es que los personajes pueden hacer cosas bien locas (por no decir “violentas”) sin consecuencias, y yo quise retomar esa locura.
En mi filme, Tom y Jerry actúan como el gato y el ratón de las caricaturas del pasado: se persiguen y hasta se atacan, sin lastimarse de verdad. También quise que fueran mudos; que su personalidad se expresara a través de las acciones”. Por otra parte, Story reconoce que fue inspirado por una de las películas más importantes del siglo XX: ¿Quién engañó a Roger Rabbit? Esta peli, lanzada en 1998 y dirigida por Robert Zemeckis (el mismo director de Volver al futuro), combina exitosamente personajes animados con ambientes y personajes de la vida real. Es una joya: si no la has visto, te la recomendamos muchísimo.
Una nueva aventura
Volviendo a Tom y Jerry 2021… esta nueva aventura parte de lo mejor de la animación clásica (buen humor, persecuciones alocadas y personajes que desafían las leyes de la física) con lo mejor de las nuevas tecnologías, que son capaces de insertar a un gato y a un ratón de caricatura en el Nueva York de la vida real.
La historia comienza cuando Jerry se muda a un lujoso hotel neoyorquino, en donde está a punto de celebrarse “la boda del siglo”. La presencia del ratón es una potencial amenaza para Kayla, la organizadora del evento (interpretada por la actriz Chloë Grace Moretz). En lo que parece ser una buena idea, Kayla recluta a Tom para que se deshaga de Jerry… lo cual detona un caos sensacional que incluye elefantes nerviosos, humanos ambiciosos, cocineros al borde de un ataque de nervios… en fin, no te decimos más para no arruinarte la sorpresa, pero te recomendamos ampliamente aceptar la invitación a este loco, animado, desorganizado y divertidísimo evento llamado Tom y Jerry.
¿Sabías que…?
- Los cortos de Hanna-Barbera han ganado siete premios Óscar, empatando con Silly Symphonies, de Disney, como las series animadas con más premios.
- Tom y Jerry (2021) es dirigida por Tim Story y estelarizada por Chloë Grace Moretz, Michael Peña, Rob Delaney, Ken Jeong y Pallavi Sharda.