¿Te imaginas ir caminando y encontrarte un mamut? Esto podría suceder gracias a la ciencia…
No se trata de un anuncio sin fundamento, ni de la trama de una película de ciencia ficción. Debido a los grandes avances de la biotecnología, es una realidad. Hoy es factible que especies que hicimos desaparecer, vuelvan a existir. La Fundación Long Now y la comunidad científica tiene seleccionados a varios animales que podrían volver a poblar nuestro planeta. ¿Cuáles son? Repasa nuestra galería y descúbrelo.
Aurochs
También conocido como uro euroasiático y se trata de un bovino de gran tamaño, nativo de Asia central, que desapareció paulatinamente debido a la caza y la domesticación. La última hembra murió en Polonia en 1627. Los investigadores planean revivirlos a través de la cría de especies de ganado con un ADN similar al que poseían.
Carpintero de marfil
Hasta el 2005 se consideraba una especie completamente extinta. Sin embargo, en ese año se produjeron supuestos avistamientos de un macho en Arkansas, Estados Unidos. Aún no se confirma si era un carpintero de marfil o un carpintero normal.
Cuaga
Una subespecie extinta de la cebra común. La cuaga era una cebra de pelaje pardo rojizo no rayado en el lomo y cuartos traseros, y salpicado de rayas negras en cara, cuello y costados. El vientre y las patas eran enteramente blancas. Fueron cazadas desde la llegada de los primeros colonos neerlandeses en Sudáfrica, por su carne y su piel. La población de estos animales descendió rápidamente, hasta el punto de que la especie ya se había extinguido en el país africano para 1870.
Dodo
Ave no voladora que habitaba en las islas Mauricio, situadas en el océano Índico. Cuando los humanos llegaron a esta zona, los atraparon para cargarlos en los barcos y tener qué comer a la vuelta de su viaje. En 1681, como resultado de esta gran caza, se extinguieron. En 2007 se encontró el mejor esqueleto conservado de un dodo, el cual podría contener valiosas muestras de ADN.
*Cortesía de Esquire Latinoamérica, continúa leyendo la nota aquí.