Descubre cuál ha sido la temperatura más baja que se ha registrado, cómo afecta en el deseo sexual y mucho más.
Estamos a pocos días de que llegue el invierno: el 21 de diciembre es oficial la entrada de la época más fría del año, pero junto a ella también llegan varios sucesos como el acercamiento de la Tierra al astro rey, enfermedades psicológicas, las nevadas en varios países y muchos más.
A continuación verás 10 datos que quizá no sabías sobre esta temporada del año:
1. El hemisferio norte de la Tierra está más cerca del Sol. Aproximadamente, el 3 de enero el planeta alcanza el perihelio, encontrándose a casi 5 millones de kilómetros más cerca del Sol que en afelio.
2. Incrementa la creatividad. Un estudió postuló que el frío estimula la creatividad abstracta, porque las personas se sienten alejadas del resto.
7. Las noche sin nubes son más frías. Las nubes son como una capa térmica que absorbe el calor del Sol durante el día, así que ayuda a que el calor se mantenga hasta la noche.
8. El lugar con pobladoción más frío del mundo está en Rusia. Se llama Oymyakon, en Siberia. La temperatura más baja que ha registrado hizo historia: -72.2ºC en 1895 y lo repitió en enero de 1982.
9. La temperatura más baja que se ha registrado fue en la Antártida. El 10 de agosto de 2010 la NASA registró -92ºC en la Meseta Antártica Oriental de la Antártida.
10. Hay más oscuridad. En invierno hay menos horas de Sol, así que la piel produce menos vitamina D.