Surgen explicaciones acerca de la formación del boquete de 60 metros de diámetro hallado en Rusia
Un enorme y misterioso cráter ha aparecido en Siberia, Rusia. Descubierto en la península de Yamal, que en la legua de sus habitantes indígenas (los nenets) significa “fin del mundo”, mide más de 60 metros de diámetro y se estima tiene una profundidad de 50 a 70 metros, aproximadamente. Científicos se encuentran analizando el boquete en busca de respuestas sobre qué lo originó.
Han surgido varias teorías explicando la presencia del imponente hoyo, desde un impacto de meteorito hasta una explosión. La investigadora Anna Kurchatova, del Centro de Investigación Científica Subártica, piensa que se formó por un estallido subterráneo causado por la ignición de una mezcla de agua, sal y gas. Su hipótesis es, hasta ahora, la más aceptada.
El orificio presenta marcas de quemaduras alrededor del borde, lo que concuerda con la teoría de Kurchatova. La región de Yamal es rica en petróleo y gas natural, el cráter se localiza a 30 kilómetros de su mayor yacimiento de gas.
Por su parte, el experto polar Chris Fogwill de la Universidad de Nueva Gales del Sur, sostiene que la abertura se debe al colapso de un fenómeno geológico denominado pingo. Estas colinas son comunes en Siberia y se forman debido a la congelación de aguas subterráneas.
Muestras tomadas de la tierra, agua y aire del sitio, junto con un análisis del cráter, revelarán más información acerca de su formación, la cual se cree ocurrió hace dos años. Parece ser que el calentamiento global es responsable del enorme agujero.
Vista del cráter siberiano desde un helicóptero:

