¿Qué es un agente de cambio? Es aquella persona que es capaz de desarrollar acciones, actitudes y procesos que permitan realizar mejoras proactivamente, tanto internas como externas.
El planeta Tierra está muy daño por las acciones del hombre. Todos somos responsables de cambiar nuestros hábitos con el fin de cuidar y resarcir el daño que le hemos hecho al planeta.
Desde 1972, cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. En este día, las comunidades e individuos de todo el mundo trabajan para aumentar la conciencia sobre la importancia de conservar el medio ambiente, el impacto global positivo de las regulaciones y controles ambientales y participar en actividades que sirvan para educar y mejorar el entorno.
Recuerda que poco suma. El planeta necesita de nuestro cuidado los 365 días del año.
¡Ahorrar agua!
Al fugarse una gota por segundo, al final del día se llena una cubeta de por lo menos 30 litros.
- Revisa regularmente las instalaciones para detectar fugas.
- Báñate en 90 segundos. Cierra las llaves del agua mientras te enjabonas o afeitas.
- Ábrelas sólo para enjuagarte.
- Coloca una cubeta para recoger el agua fría mientras sale la caliente. Puedes usarla después en la limpieza.
- Después de cepillarte enjuágate los dientes con un vaso de agua.
- Cambia el tanque del escusado de 16 litros por el de seis litros de agua.
- Riega las plantas durante la noche o muy temprano, cuando el Sol tarda más en evaporar el agua.
- Recolecta agua de lluvia para regar las plantas, limpiar la casa o el escusado.
También lee: 5 ACCIONES PARA REDUCIR EL USO DEL PLÁSTICO
¡Ahorra energía eléctrica!
Apagar las luces y aparatos que no se están usando disminuye la emisión de toneladas de bióxido de carbono en la atmósfera.
- Aprovecha al máximo la luz natural, utiliza la energía eléctrica sólo cuando la necesites.
- Cambia los focos comunes por lámparas ahorradoras (fluorescentes). Cuestan un poco más pero consumen menos energía y duran más tiempo. A la larga ahorras dinero.
- Limpia periódicamente focos y lámparas; el polvo bloquea la luz.
- Usa interruptores de movimiento; pueden significar ahorros importantes de energía, los cuales se ven reflejados en los recibos de la luz.
- Pinta techos y paredes de colores claros. Tendrás mejor iluminación.
- Evita en lo posible el uso de pilas. Son mucho más caras que la corriente eléctrica.
- Cuando introduzcas o saques alimentos del refrigerador, hazlo rápido; no dejes abierta la puerta más tiempo del necesario y nunca introduzcas alimentos calientes, ya que el refrigerador usará más energía.
- Plancha la mayor cantidad posible de ropa en cada sesión; así aprovecharás el calor acumulado. Primero la que requiera menos calor y hazlo durante el día.
También lee: ¿QUÉ SON LOS MICROPLÁSTICOS Y CÓMO CONTAMINAN?
¡Ahorra transporte!
El transporte motorizado es una la actividad que más contamina el aire. Una de las consecuencias graves de esta contaminación tiene que ver con el calentamiento global y el cambio climático.
- Utiliza el automóvil sólo lo indispensable y compártelo cada que puedas.
- Si vives en la ciudad utiliza el metro, el tren ligero o el trolebús. Son medios de transporte más económicos y amigables con el medio ambiente.
Te interesa: Cómo hacer tu huerto en casa si tienes poco espacio